IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

refuerzo de seguridad en zona esolar

Trabajos en ruta que conecta Pemuco con la Panamericana estarían listos este mes

Las obras abarcan 22,6 kilómetros e incluyen mejoras viales y señalización. Fueron fuente de empleo para 120 trabajadores.
Foto: MOP Ñuble.
Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $4.888 millones fueron invertidos en las obras de conservación de la Ruta N-85, que conecta Pemuco con la Ruta 5 Sur. La intervención, que comenzó en agosto de 2024, presenta un 99% de avance físico.

En concreto, se mejoró un tramo de 22,64 kilómetros de la ruta entre el sector de General Cruz y el centro urbano de Pemuco, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región. La fecha de término de las obras es este mes de mayo.

Los trabajos

Los trabajos incluyeron reciclado de capas granulares con estabilizadores, aplicación de doble tratamiento superficial y recapado con concreto asfáltico. En los sectores más deteriorados, se realizaron bacheos profundos para estabilizar la base del camino.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Pavimentos Quilín Ltda. y es ejecutado por la Dirección de Vialidad del MOP.

Seguridad reforzada en zona escolar

En el área escolar de San Pedro, se aplicaron medidas específicas para reforzar la seguridad vial. Entre ellas, se instalaron señaléticas, sello de alta fricción y un recapado de mayor resistencia.

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que están finalizando los trabajos. “Ya estamos viendo los detalles, para que quede todo bien, y sin duda todos los pemucanos y pemucanas puedan transitar de forma segura y por una ruta moderna, que beneficiará a toda la región”, declaró.

Lee también: Licencias de conducir digitales deberían llegar en julio a Ñuble: esta semana finalizaron capacitaciones

Mejoras en seguridad y conexión regional

La autoridad explicó que durante la ejecución del proyecto se emplearon hasta 120 trabajadores, la mayoría residentes en la Región de Ñuble. También afirmó que el tramo quedará habilitado para un tránsito más seguro en zonas rurales.

Entre las medidas de seguridad vial, se contempló la demarcación de ejes, símbolos, instalación de tachas reflectantes y resaltos de asfalto. Estas medidas buscan reducir el riesgo de accidentes en horarios de poca visibilidad, de acuerdo con las recomendaciones de la CONASET.

Te podría interesar: Comprometen diseño de borde costero en Cobquecura ante riesgo por socavones

«Columna vertebral de la comuna»

El proyecto mejora la conexión entre sectores rurales de la comuna de Pemuco y la Ruta 5 Sur, vía que recorre gran parte del país. Esta conexión facilitará los desplazamientos habituales de la población y el transporte local de productos agrícolas.

El alcalde de Pemuco, Johnnson Guiñez, se refirió a la relevancia comunal del camino. “Esta es la columna vertebral de nuestra comuna y esperamos que dure muchos años”, expresó.

Además, la autoridad comunal hizo un llamado a los conductores de camiones para que respeten las restricciones de carga. “Este camino es de todos y entre todos debemos cuidarlo”, advirtió.

Sigue leyendo: Ñuble registra más de 5.500 deudores de pensión alimenticia: implican 7 mil menores afectados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.