El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán (Región de Ñuble) condenó a una mujer y un hombre por siete delitos de robo con violencia e intimidación. Los hechos ocurrieron en distintas comunas de Ñuble y La Araucanía, entre el 9 y 10 de noviembre de 2023. La Fiscalía solicitó penas de 15 años y un día para la mujer y 20 años para el hombre.
Según los antecedentes del juicio, los acusados se trasladaban en automóvil y utilizaban una pistola de aire comprimido y un cuchillo para amenazar a las víctimas. El tribunal acreditó que actuaron con un patrón reiterado en todos los casos. Las víctimas fueron interceptadas en la vía pública y despojadas de sus pertenencias bajo intimidación o violencia.
Uno de los hechos más graves ocurrió en Chillán, el 9 de noviembre, cuando golpearon a una mujer en silla de ruedas y le robaron joyas, un celular y un monedero. Esa misma noche, agredieron a otra mujer en el cruce Cocharcas, a quien le sustrajeron 18 mil pesos. Los imputados actuaron también en zonas rurales y sectores urbanos de tránsito frecuente.
Lee también: Imputado por femicidio frustrado en San Ignacio quedó en prisión preventiva
Simularon ayuda para concretar el robo más violento
El 10 de noviembre, abordaron a un hombre en bicicleta en el camino a Pinto, a quien persiguieron y le dispararon cuando intentó escapar. También asaltaron a un adolescente en el mismo cruce Cocharcas, a una mujer en el sector Buli (Ñiquén) y a un hombre en Santa Clara (Bulnes). En este último caso, le robaron el celular y 20 mil pesos tras intimidarlo con las armas.
Ese mismo día, en Victoria (La Araucanía), simularon ofrecer transporte a otro hombre en un paradero. Luego lo obligaron a ir a su domicilio y le sustrajeron 90 mil pesos, celulares y mochilas. De acuerdo con los antecedentes del Ministerio Público, también realizaron disparos contra la casa de un vecino que intentó intervenir.
Relacionado: Prisión preventiva para 2 imputados por asalto tras fiesta ranchera en San Carlos
En el juicio expuso el fiscal Álvaro Serrano Romo, quien afirmó que “el tribunal dio por acreditados siete de los nueve hechos imputados”. El mismo fiscal explicó que se presentó una solicitud de imputabilidad disminuida para la mujer, pero esta fue rechazada.
La figura penal de robo con violencia e intimidación está regulada por el artículo 436 del Código Penal. Este tipo de delito se configura cuando se sustraen especies mediante fuerza física o amenaza directa. Las penas fluctúan entre presidio mayor en su grado mínimo a medio, es decir, entre 5 años y un día y 15 años, y pueden aumentar si existen agravantes (fuente: BCN).
La sentencia definitiva será dictada por el tribunal el próximo 5 de julio, según se indicó en la audiencia de veredicto.