El proyecto para mejorar la ruta N-59, entre Chillán y Yungay (Región de Ñuble), sigue con presupuesto de hace siete años. Así lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas en una minuta enviada al Congreso, donde se detalla que los costos actuales superan en más del doble lo aprobado en 2017. El retraso impide avanzar hacia la licitación de obras.
La llamada «Ruta de la muerte» conecta ambas comunas cuenta con un proyecto de mejoramiento cuyo presupuesto fue aprobado en 2017 y no ha sido actualizado.
Así lo informó LA FONTANA: Alcalde de Chillán Viejo pide solucionar «ruta de la muerte» que deja accidentes fatales
El Ministerio de Obras Públicas confirmó que los recursos vigentes corresponden al monto original, más algunos reajustes. Sin embargo, al calcular los costos a valores de 2024, el presupuesto requerido supera en más del 100% lo aprobado inicialmente.
Según lo informado por la Dirección de Vialidad, no se puede iniciar el proceso de licitación sin una reevaluación del proyecto. Esa evaluación debe ser realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF).
La Dirección de Vialidad ya remitió los antecedentes técnicos para actualizar la ficha IDI, documento que sustenta el uso de recursos públicos.
Esta vía ha sido calificada como peligrosa por usuarios y autoridades, debido a su diseño, accidentes recurrentes y falta de infraestructura vial adecuada.
Lee también: Histórica helada en Ñuble preocupa a agricultores: termómetros llegaron a los -9,3° en Chillán
Parlamentario pide incluir nuevos montos en Presupuesto 2026
Debido a su historial de siniestros, la ruta es conocida informalmente como “la ruta de la muerte”. El diputado Sauerbaum afirmó que el tramo solo ha recibido medidas parciales y sin efectos estructurales. “La ruta N-59 es un proyecto ampliamente anhelado y solo se ha maquillado, pero no intervenido como corresponde”, señaló.
El parlamentario anunció que pedirá incorporar los montos actualizados en la Ley de Presupuesto 2026. Según indicó, busca garantizar que los recursos necesarios sean efectivamente considerados en el debate legislativo.
Relacionado: 2 fallecidos tras accidente en Chillán: moto chocó contra alumbrado público
El diputado por Ñuble también criticó la falta de previsión por parte de las autoridades responsables del proyecto. “Necesitamos avanzar con certezas y lo que tenemos son dudas”, afirmó.
A juicio del legislador, los procesos debieron haberse iniciado antes, considerando que el desfase presupuestario ya era conocido. “Si se sabe que los montos deben ser actualizados para poder generar inversión, yo me pregunto por qué eso no se hizo antes y ahora estamos sobre la marcha corriendo contra el tiempo”, planteó.
Finalmente, el diputado Sauerbaum emplazó al Ejecutivo a incluir los recursos en la planificación presupuestaria. “Llamo al gobierno a ponerse las pilas y dejar recursos presupuestados para que, actualizados los montos, las obras comiencen”, puntualizó.