IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo reportó un diputado

Proyecto para mejorar «ruta de la muerte» entre Chillán y Yungay habría duplicado su costo

El Ministerio de Desarrollo Social tenía hasta junio de 2025 para responder evaluación pendiente desde la Dirección de Vialidad.
Ruta rural.
La ruta que conecta Chillán con Yungay es conocida como "ruta de la muerte". | Street View
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El proyecto para mejorar la ruta N-59, entre Chillán y Yungay (Región de Ñuble), sigue con presupuesto de hace siete años. Así lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas en una minuta enviada al Congreso, donde se detalla que los costos actuales superan en más del doble lo aprobado en 2017. El retraso impide avanzar hacia la licitación de obras.

La llamada «Ruta de la muerte» conecta ambas comunas  cuenta con un proyecto de mejoramiento cuyo presupuesto fue aprobado en 2017 y no ha sido actualizado.

Así lo informó LA FONTANA: Alcalde de Chillán Viejo pide solucionar «ruta de la muerte» que deja accidentes fatales

El Ministerio de Obras Públicas confirmó que los recursos vigentes corresponden al monto original, más algunos reajustes. Sin embargo, al calcular los costos a valores de 2024, el presupuesto requerido supera en más del 100% lo aprobado inicialmente.

Según lo informado por la Dirección de Vialidad, no se puede iniciar el proceso de licitación sin una reevaluación del proyecto. Esa evaluación debe ser realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF).

La Dirección de Vialidad ya remitió los antecedentes técnicos para actualizar la ficha IDI, documento que sustenta el uso de recursos públicos.

Esta vía ha sido calificada como peligrosa por usuarios y autoridades, debido a su diseño, accidentes recurrentes y falta de infraestructura vial adecuada.

Lee también: Histórica helada en Ñuble preocupa a agricultores: termómetros llegaron a los -9,3° en Chillán

Parlamentario pide incluir nuevos montos en Presupuesto 2026

Debido a su historial de siniestros, la ruta es conocida informalmente como “la ruta de la muerte”. El diputado Sauerbaum afirmó que el tramo solo ha recibido medidas parciales y sin efectos estructurales. “La ruta N-59 es un proyecto ampliamente anhelado y solo se ha maquillado, pero no intervenido como corresponde”, señaló.

El parlamentario anunció que pedirá incorporar los montos actualizados en la Ley de Presupuesto 2026. Según indicó, busca garantizar que los recursos necesarios sean efectivamente considerados en el debate legislativo.

Relacionado: 2 fallecidos tras accidente en Chillán: moto chocó contra alumbrado público

El diputado por Ñuble también criticó la falta de previsión por parte de las autoridades responsables del proyecto. “Necesitamos avanzar con certezas y lo que tenemos son dudas”, afirmó.

A juicio del legislador, los procesos debieron haberse iniciado antes, considerando que el desfase presupuestario ya era conocido. “Si se sabe que los montos deben ser actualizados para poder generar inversión, yo me pregunto por qué eso no se hizo antes y ahora estamos sobre la marcha corriendo contra el tiempo”, planteó.

Finalmente, el diputado Sauerbaum emplazó al Ejecutivo a incluir los recursos en la planificación presupuestaria. “Llamo al gobierno a ponerse las pilas y dejar recursos presupuestados para que, actualizados los montos, las obras comiencen”, puntualizó.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: este es el listado de sectores que recorrerá hasta el 5 de julio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.