IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Policía de Investigaciones y fiscalía

Detienen a 4 menores de edad por robos con violencia en el centro de San Carlos

Los adolescentes, todos estudiantes, habrían atacado locales usando cuchillos y armas de fantasía para intimidar a víctimas.
Foto: PDI Ñuble
Foto: PDI Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro adolescentes fueron detenidos por su presunta participación en robos con violencia en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo informó la Policía de Investigaciones (PDI) el martes 8 de julio, tras realizar un operativo denominado La Gran Muralla, en conjunto con el Ministerio Público.

Todos los imputados son estudiantes, menores de edad y residentes de la misma comuna. Los jóvenes habrían actuado en distintos locales comerciales. Utilizaban armas de fantasía y un cuchillo con hoja de 15 centímetros para intimidar a las víctimas.

El procedimiento fue realizado por la Brigada Investigadora de Robos de Chillán. Según los antecedentes recabados, se logró establecer la identidad de los cuatro imputados y se solicitaron órdenes judiciales para su detención.

Los adolescentes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Carlos. El control de detención se efectuó el martes 8 de julio.

Lee también: Un detenido por robo de cables en acceso sur a Chillán Viejo: testigos los denunciaron

Armas, vestimentas y celulares entre los elementos incautados

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Chillán, el subprefecto Jaime Rubilar Reyes, afirmó que la agrupación operaba con un alto nivel de agresividad.

“Los sujetos se dedicaban a la comisión de delitos de robo con violencia en diversos locales comerciales de la ciudad, utilizando armas de fuego de fantasía tipo balines y arma corto punzante, con la finalidad de intimidar y agredir con gran violencia a sus víctimas”, señaló.

Además, el subprefecto Rubilar indicó que los antecedentes fueron presentados al Ministerio Público para avanzar en el proceso judicial. “Los antecedentes fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, quien gestionó las respectivas órdenes judiciales”, declaró.

Durante el operativo se incautaron tres pistolas de balines, un cuchillo, dos teléfonos celulares y vestimentas que habrían sido utilizadas en los robos.

Los imputados serán procesados bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, normativa que rige en Chile desde 2007 y establece sanciones diferenciadas para jóvenes de entre 14 y 17 años.

Sigue leyendo: Robaron bandera mapuche frente a Delegación de Ñuble: Gobierno «condenó enérgicamente» el hecho

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.