IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Obras Públicas

El Carmen y Coihueco podrán reparar caminos enrolados tras convenio con el MOP

La medida busca agilizar la respuesta ante emergencias en más de 4.500 kilómetros de rutas en Ñuble.
Foto: MOP Ñuble
Foto: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los municipios de El Carmen y Coihueco podrán intervenir caminos administrados por Vialidad. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), tras concretarse la firma de convenios que permiten a ambas municipalidades ejecutar obras en rutas fiscales. El acuerdo fue formalizado el lunes 28 de julio en Chillán (Región de Ñuble).

Hasta ahora, los municipios no tenían autorización legal para intervenir caminos enrolados, es decir, aquellos que están registrados oficialmente bajo la administración de la Dirección de Vialidad. Esa limitación dificultaba la atención rápida ante emergencias rurales, especialmente en zonas alejadas.

Con los nuevos convenios, los municipios podrán ejecutar trabajos de conservación vial, bacheo, demarcación y limpieza en la franja fiscal. Estas acciones podrán realizarse sin necesidad de autorización previa de Vialidad, siempre que cumplan con el marco técnico y jurídico establecido.

La red de caminos que administra el MOP en la Región de Ñuble alcanza los 4.564 kilómetros. De ellos, el 60% corresponde a ripio, el 37% está pavimentado y el 3% es de tierra, según datos entregados durante la ceremonia.

El Seremi del Ministerio de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, destacó que el convenio busca acelerar las respuestas ante problemas viales. “Hemos hecho un convenio con los municipios de El Carmen y Coihueco, lo que permitirá que los alcaldes puedan apoyarnos en esta extensa red de más de 4.500 kilómetros”, señaló.

Jelves también indicó que los acuerdos están sujetos a una evaluación jurídica que asegure su correcta implementación. “Se formaliza con una revisión jurídica para asegurar el buen funcionamiento del acuerdo”, afirmó.

Lee también: 347 adultos mayores de Ñuble se adjudicaron subsidio de arriendo: así funciona el beneficio

Proyectan obras con recursos municipales

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, subrayó que la medida permitirá a su municipio enfrentar emergencias en caminos enrolados. “Después de muchos años de pensar que no podíamos intervenir caminos enrolados por Vialidad, hoy podemos decir que sí se puede”, declaró.

Cabezas explicó que la posibilidad de aportar material y maquinaria municipal en sectores rurales representa una herramienta clave para su comuna. Según dijo, la falta de autorización previa había limitado los tiempos de respuesta en eventos climáticos o cortes de conectividad.

El alcalde de Coihueco, Wilson Palma, anunció que su administración ya planifica nuevas intervenciones. “Ya estamos trabajando en la programación de pavimentaciones para los próximos años”, aseguró.

Relacionado: 8 familias de San Nicolás contarán con riego tecnificado y sustentable: funciona con energía solar

El Director Regional de Vialidad, Oliver Morales, se refirió a la necesidad de adaptar los mecanismos de gestión vial según las solicitudes de las comunidades. “Sabemos la necesidad que existe en nuestros caminos, y qué mejor que generar alianzas que permitan una intervención oportuna, según las necesidades que los propios vecinos plantean”, dijo.

Según indicó el Ministerio de Obras Públicas, los municipios de Quirihue, Quillón, Ránquil y Portezuelo serán incluidos próximamente en convenios similares.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 2 de agosto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.