Un pretil de protección costera —muro bajo que actúa como barrera ante marejadas— evitó daños en el sector de Perales, comuna de Coelemu (Región de Ñuble), durante la reciente alerta de tsunami y fuerte oleaje. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble.
La estructura, construida en 2023, tiene una extensión de 500 metros y una altura de tres metros. Está ubicada en una zona poblada cercana a la línea costera.
Ante la emergencia, el MOP activó un plan de contingencia que abarcó las comunas de Coelemu, Trehuaco y Cobquecura. La Dirección de Vialidad se encargó de mantener operativas las rutas costeras destinadas a evacuaciones.
La Dirección de Obras Hidráulicas supervisó ocho Servicios Sanitarios Rurales (SSR) ubicados en sectores costeros. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) fiscalizó la planta de tratamiento de aguas servidas en la comuna de Cobquecura.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, llegó hasta Perales junto a equipos técnicos del ministerio. “Este tipo de infraestructura permite reducir el impacto del oleaje en sectores donde vive población cercana al mar”, afirmó.
Lee también: Ñuble en alerta roja por tsunami desde Rusia: revisa acá todo lo que se sabe
Obras en ruta y control fluvial en el río Itata
La autoridad también señaló que los equipos técnicos recorrieron caminos en Cobquecura y Trehuaco. “Hemos estado presentes en terreno con los servicios del MOP y con las autoridades comunales”, indicó.
El pretil no fue la única obra mencionada por el ministerio. En la comuna también se realizaron trabajos en la ruta N-14-O.
Las obras incluyeron pavimentación total del camino y la instalación de enrocados y espigones en el río Itata. Estas estructuras se utilizan para contener el flujo del agua y evitar erosión en zonas vulnerables.
Súper chantas eso está en la orilla del río como a 15 kilómetros de Perales
En la playa no hay ese tipo de contención enrocada