IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Talleres en residencias y arte circense

Hay 36 actividades inscritas el «Día del Patrimonio» para niños en Ñuble: revísalas acá

Hay más programación que el año pasado y, en total, son 10 comunas que tendrán talleres, juegos y espectáculo. Todo será este sábado.
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 36 actividades en 10 comunas de Ñuble se realizarán el sábado 23 de agosto de 2025 en el «Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes«. Es una celebración adicional al tradicional Día del Patrimonio que se celebra el último fin de semana de mayo.

En 2024 se organizaron 19 actividades en cuatro comunas. Para este año, la cifra aumenta de forma significativa y alcanza una cobertura más amplia en el territorio regional. Así lo informó este jueves 21 de agosto el Ministerio de Cultura en la región.

Las comunas participantes son Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Quillón, Cobquecura, Coelemu, El Carmen, Quirihue, Trehuaco y Yungay. La programación oficial considera talleres de patrimonio cultural inmaterial en residencias del programa Mejor Niñez.

Lee también: En su visita a Ñuble, pdte. Boric firmó convenio para extender Red de Apoyos y Cuidados

En Quillón se realizará una tarde de juegos a las 13:00 horas y una función del Gran Circo de los Hermanos Karza a las 14:00 horas, con retiro previo de entradas.

El Seremi de Cultura, Hugo Osorio, subrayó el carácter abierto de la actividad. “Esperamos que las familias se puedan dar un tiempo este día y disfrutar de una variada parrilla de actividades”, indicó.

Relacionado: Limpieza de canales: MOP está retirando 120 toneladas diarias de basura en Chillán y Ch. Viejo

Dónde revisar las actividades

El gobierno dispuso de la plataforma www.diadelospatrimonios.cl donde se puede revisar el horario y lugar de realización de las actividades, además de la edad recomendada para asistir a cada una de ellas.

La seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, Marta Carvajal Aguirre, vinculó la jornada a políticas nacionales de infancia. “Desde el mandato presidencial hemos puesto a las niñas, niños y adolescentes en el centro, entendiendo la cultura como un derecho”, afirmó.

El representante del circo Hermanos Karza, Alexander Karza, invitó a asistir a la función programada en Quillón. “Nos alegra ser parte de esta maravillosa iniciativa de incluir al circo en este Día de los Patrimonios”, dijo.

En 2024 este particular «Día del Patrimonio» de los niños incluyó 733 actividades en Chile y superó las 170 mil visitas, según cifras del propio Ministerio de Cultura. Este año, Ñuble duplicará la cantidad de actividades y aumentará las comunas participantes en relación al periodo anterior.

Sigue leyendo: Van más de mil esterilizaciones a mascotas en El Carmen durante el 2025

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.