Un total de cuatro presentaciones ofrecerá el Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) en la Región de Ñuble entre el martes 26 y el viernes 29 de agosto. Será la primera vez que el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio actúe en dicha región, en el marco de sus 60 años de trayectoria.
Las funciones serán con entrada liberada y se realizarán a las 19:00 horas en gimnasios municipales y polideportivos. El recorrido comienza en Quirihue el martes 26, sigue en Yungay el miércoles 27, continúa en Quillón el jueves 28 y finaliza en Portezuelo el viernes 29, según informaron las autoridades este jueves 21 de agosto.
Lee también: En su visita a Ñuble, pdte. Boric firmó convenio para extender Red de Apoyos y Cuidados
Repertorio de distintas zonas de Chile
El repertorio contempla la obra “Zamacueca” (1995), asesorada por la folclorista Margot Loyola, que explora los orígenes de la cueca. También se presentará “Chiloé” (1998), montaje que refleja costumbres del archipiélago mediante danzas como la seguidilla, la nave y el cielito.
El cierre será con “Romance campesino”, estrenado en la obertura del Festival del Huaso de Olmué. El programa incluye además intermedios musicales a cargo de un quinteto instrumental con repertorio del norte del país.
El solista Sergio Veas tendrá una participación interpretando canciones tradicionales de distintas zonas de Chile. Con ello se complementará la puesta en escena que recorrerá las cuatro comunas de Ñuble.
Relacionado: Van más de mil esterilizaciones a mascotas en El Carmen durante el 2025
El Seremi de Cultura, Hugo Osorio, explicó que la gira busca acercar la labor del BAFONA a la región. “Será la primera vez que nuestras comunas puedan disfrutar de este elenco histórico, que ha llevado la música y la danza tradicional de Chile a todo el país y al extranjero”, afirmó.
El funcionario sostuvo además que las funciones permitirán ampliar la oferta cultural en zonas apartadas de los principales centros urbanos. Según dijo, “serán una experiencia para nuestras comunidades y un aporte al acceso cultural en la región”.
El BAFONA fue creado en 1960 como conjunto folclórico estable del Estado chileno. Desde entonces ha desarrollado presentaciones nacionales e internacionales con repertorios que rescatan danzas y músicas tradicionales de diversas zonas del país.