Un total de 663 personas se encuentran en proceso de eliminar sus antecedentes penales en la Región de Ñuble. Así lo informó Gendarmería, este viernes 22 de agosto.
El trámite está disponible para quienes ya cumplieron condena y permite limpiar el certificado de antecedentes. El procedimiento está regulado por el Decreto Ley N°409, vigente en Chile desde 1928.
La norma autoriza a las personas condenadas a borrar las anotaciones de sus registros una vez cumplidos los requisitos legales.
El certificado de antecedentes es un documento oficial requerido en trámites laborales, educacionales y administrativos. La existencia de anotaciones puede transformarse en un obstáculo para la reinserción socia, según el Poder Judicial.
La directora regional de Gendarmería en Ñuble, coronel Carolina Caamaño Figueroa, explicó que el proceso es voluntario, gratuito y reservado. Agregó que las personas inscritas pueden iniciarlo en distintos puntos de la región.
Lee también: 6 condenados por robo con intimidación en San Carlos: todos son extranjeros
“Se omiten los antecedentes penales de su certificado de antecedentes, de modo que éste aparezca sin anotaciones prontuariales”, afirmó Caamaño. Según dijo, esa condición permite ampliar las oportunidades de búsqueda laboral.
El sistema exige que los inscritos firmen mensualmente un libro de control durante un periodo determinado. Quienes poseen una sola condena deben firmar por dos años, mientras que quienes registran más de una deben hacerlo durante cinco años.
Cumplido ese plazo, los antecedentes se eliminan de manera definitiva del extracto de filiación, documento que contiene el historial penal completo de cada persona.
Relacionado: Realizarán campaña por crítico número de familias de acogida en Ñuble: sólo hay una habilitada
Trámites no sólo se harán en Chillán
El trámite se desarrolla en el Centro de Apoyo para la Integración Social (Cais) de Chillán. También está disponible en las unidades penales de San Carlos, Quirihue, Bulnes y Yungay.
Sobre los puntos habilitados, Caamaño señaló: “Mediante la firma mensual en un libro de registro por un plazo de entre 2 y 5 años, las personas podrán completar el proceso en los plazos que establece la ley”.
De las 663 personas actualmente en trámite en Ñuble, el 92% corresponde a hombres y el 8% a mujeres. Los interesados pueden acudir a la oficina de Gendarmería en calle El Roble #976, Chillán, llamar al fono 42-2284623 o dirigirse a las unidades penales habilitadas.