Una charquería fue clausurada en el camino a Cato, en Chillán (Región de Ñuble), tras denuncias vecinales por malos olores. Así lo informó el municipio este lunes 25 de agosto, luego de un operativo realizado junto a la Seremi de Salud que constató eventuales incumplimientos a la normativa sanitaria.
La medida se adoptó tras los reclamos de vecinos que denunciaron la presencia constante de olores en el sector. Funcionarios municipales y de la Seremi de Salud acudieron al recinto y verificaron deficiencias en su funcionamiento.
Lee también: Alcalde de Chillán respalda Embalse Punilla: «Es prioridad para Ñuble y su capital regional»
El Director de Seguridad de la Municipalidad de Chillán, Lautaro Arias, detalló que se aplicó una infracción en el marco de la Ordenanza de Medio Ambiente. Señaló además que durante la revisión se observaron irregularidades en el cumplimiento de la normativa.
“De acuerdo a lo visto en terreno habría deficiencias que no se ajustarían a las normativas que regulan este tipo de instalaciones”, afirmó Arias.
Relacionado: Gendarmería invita a borrar antecedentes penales en Ñuble: van más de 600 solicitudes
Hubo quejas de vecinos
El procedimiento se realizó con apoyo de Carabineros, a través de la patrulla mixta que combina personal policial y funcionarios municipales. Según el director, la fiscalización respondió directamente a los reclamos ingresados por los habitantes del sector.
“En vista de las quejas vecinales representantes de ambas entidades llegaron hasta el lugar denunciado”, indicó Arias. El director de Seguridad explicó además que la labor de fiscalización se encuentra definida por las disposiciones municipales.
Según detalló, corresponde a su repartición “fiscalizar el cumplimiento de leyes, ordenanzas y decretos municipales, en coordinación con las Direcciones o unidades que fuere necesario, formulando las denuncias que correspondan a los tribunales competentes”.
La clausura de la charquería se enmarca en la aplicación de medidas administrativas frente a denuncias ciudadanas por contaminación ambiental. En esta ocasión, la acción derivó en el cierre temporal del establecimiento tras una fiscalización conjunta.