IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A realizarse del 18 al 20 de septiembre

Abren postulaciones para Fiesta de la Chilenidad en San Carlos: revisa acá las bases

El evento se hará en la plaza y los cupos cerrarán el 29 de agosto, con categorías gastronómicas, artesanales y vitivinícolas.
Fiesta de la Chilenidad. Foto: Municipalidad de San Carlos
Fiesta de la Chilenidad. Foto: Municipalidad de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de San Carlos informó la apertura de las postulaciones para participar en la Fiesta de la Chilenidad 2025. La actividad se desarrollará entre el 18 y 20 de septiembre en la Plaza de Armas de la comuna de la Región de Ñuble.

El anuncio se realizó el viernes 22 de agosto, junto con la publicación de las bases que regulan el proceso de inscripción para quienes deseen participar en la feria.

La convocatoria está dirigida a emprendedores, artesanos y productores locales que busquen exhibir y comercializar productos durante los tres días del evento.

Lee también: Ballet Folklórico Nacional realizará gira por 4 comunas de Ñuble: acá lo que debes saber

Las postulaciones estarán abiertas entre el 22 y 29 de agosto, de manera presencial en la Oficina de Partes municipal, ubicada en Vicuña Mackenna 436, o mediante un formulario en línea habilitado por el municipio.

Los interesados podrán participar en distintas categorías, entre ellas gastronomía con y sin parrilla, carros de comida, artesanías, agroprocesados, confitería, juegos tradicionales, viñas y emprendimientos locales.

La feria funcionará entre las 11:00 y las 00:00 horas durante las tres jornadas, según lo establecido en las bases.

Requisitos y costos para participar

La selección de los expositores quedará en manos de una comisión municipal. El costo por derecho municipal se fijó entre 0,15 UTM y 2,0 UTM por los tres días de la feria.

Los pagos deberán realizarse entre el 4 y 11 de septiembre en la Oficina de Patentes Municipales. Una UTM (Unidad Tributaria Mensual) equivale a aproximadamente $69.000 en agosto de 2025, de acuerdo al Servicio de Impuestos Internos (SII).

Relacionado: Limpieza de canales: MOP está retirando 120 toneladas diarias de basura en Chillán y Ch. Viejo

Los postulantes seleccionados deberán cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos se cuentan la asistencia a reuniones de coordinación, la participación en una capacitación sobre estrategias comerciales y el cumplimiento de normas de seguridad, higiene y sustentabilidad.

En relación con este último punto, se exigirá un manejo adecuado de residuos y el uso de envases reutilizables o compostables durante el evento.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que la feria busca dar vitrina al trabajo local y convocar a la comunidad. “Invitamos a todas y todos los sancarlinos a sumarse y ser parte de esta gran celebración, que realza el trabajo de nuestros artesanos y de quienes se dedican a la gastronomía”, afirmó.

La autoridad agregó que esperan que la instancia sea recordada por el carácter comunitario de la actividad. “Queremos que sea una fiesta familiar, agradable, con un lindo espectáculo, donde lo pasemos bien y que, después del 18, recordemos este evento como un momento que unió aún más a las familias y a la comunidad sancarlina”, indicó.

Sigue leyendo: Realizarán campaña por crítico número de familias de acogida en Ñuble: sólo hay una habilitada

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.