IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo contemplan los primeros 700 metros

Anuncian obras en deteriorado camino a Nahueltoro de San Carlos: ruta deberá ser declarada pública

Los trabajos costarán cerca de $500 millones en una ruta llena de baches, parches y erosiones. El trámite legal mantiene trabada cualquier obra.
Camino a Nahueltoro en San Carlos. Foto: Google Street View
Camino a Nahueltoro en San Carlos. Foto: Street View
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un tramo de 700 metros de la Ruta N-335, camino a Nahueltoro en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), será declarado camino público por la Dirección de Vialidad. Así lo informó el municipio este martes, 26 de agosto.

El tramo conecta ese sector con la caletera de la Ruta 5 y presenta un crítico deterioro. Hasta ahora estaba bajo tuición municipal, lo que impidió su reparación debido al alto costo de intervención.

La inversión necesaria para recuperar la vía asciende a 500 millones de pesos, una suma que excede la capacidad de financiamiento del municipio.

El anuncio fue realizado durante una visita a terreno encabezada por el subdirector nacional de Mantenimiento de Vialidad, Álvaro Alrruiz Fajuri, junto al alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, y al equipo regional del organismo.

Lee también: Abigeato en Ñuble: fiscalizaciones dejan 2 detenidos en El Carmen y lanzan campaña en San Carlos

El Subdirector Nacional de Mantenimiento de Vialidad, Álvaro Alrruiz Fajuri, señaló que ya comenzó el trámite de declaratoria. Indicó además que el objetivo es agilizar el proceso para ejecutar las obras en el corto plazo.

“Visitamos el terreno junto al alcalde y al equipo regional y confirmamos que este tramo de 700 metros, en muy mal estado. Vamos a iniciar el trámite para declararlo camino público y poder intervenirlo. Nuestro objetivo es agilizar este proceso y concretar las obras, ojalá, durante el próximo verano”, declaró.

Relacionado: Clausuran charquería por malos olores en Chillán: incumplían normativa sanitaria

Condiciones técnicas y proyección de obras

El director regional de Vialidad Ñuble, Oliver Morales González, explicó que la vía reúne las condiciones técnicas y legales necesarias para incorporarse a la red pública. Añadió que, con la declaratoria, será posible asumir formalmente su mantención.

“Este camino cumple con las condiciones para ser declarado público, lo que nos permitirá intervenirlo formalmente. Con esta declaratoria, Vialidad podrá asumir directamente la mantención con su estándar de trabajo”, afirmó.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, indicó que la reparación supera la capacidad presupuestaria de la comuna. Planteó además que la coordinación con Vialidad permitió iniciar el proceso de intervención.

“Son recursos millonarios que los municipios no pueden absorber, y por eso es fundamental contar con Vialidad como aliado”, expresó.

Según las autoridades, la ejecución de las obras se proyecta para el próximo verano. Con la intervención, se espera mejorar la conectividad y la seguridad de los habitantes de San Carlos y localidades cercanas.

Sigue leyendo: COSAM de San Carlos cumple 17 años: actualmente atiende a más de 2 mil usuarios

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.