Más de 75 mil hectáreas de terreno cordillerano reabrieron este lunes 8 de septiembre de 2025 en la Región de Ñuble. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó que la Reserva Nacional Ñuble retomó la atención al público en la comuna de Pinto.
El ingreso será solo mediante compra de tickets anticipados en la plataforma PasesParques.cl. La medida busca organizar la visitación y controlar la capacidad de acceso al área protegida.
Lee también: Entregan 22 nuevos vehículos a Carabineros en Ñuble: estas son las comunas a las que llegarán
Huemules, pumas y bosque nativo
La reserva funcionará de lunes a domingo, entre las 09:00 y 18:00 horas. En su interior se encuentran bosques nativos, además de especies como el huemul y el puma.
También habitan diversas aves propias de la zona andina, de acuerdo con la información oficial entregada por la institución. El territorio protegido se encuentra en la zona cordillerana de la comuna de Pinto.
Relacionado: Instalan paneles solares en Quirihue, Quillón y Portezuelo: beneficiarán a Bomberos y una escuela
¿Cómo llegar?
El acceso vehicular se realiza por la Ruta N-55, que conecta Chillán con Pinto y las Termas de Chillán. Desde Recinto, se debe continuar por la Ruta N-633 hasta el Fundo Los Cipreses.
El último tramo corresponde a ocho kilómetros que deben recorrerse en vehículo 4×4 o bien caminando. Este trayecto final conecta directamente con el pórtico de ingreso a la unidad.
El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, advirtió que los visitantes deben planificar con anticipación. “Invitamos a la ciudadanía a visitarla con responsabilidad y a planificar con anticipación sus recorridos, ya que el acceso solo se puede realizar a través de la compra de entradas en la plataforma”, indicó.
La autoridad mencionó que los visitantes deberán cumplir reglas específicas al interior de la reserva. Entre ellas figuran registrar el ingreso en portería, no llevar mascotas y transitar solo por senderos habilitados.
Ramírez destacó que, además, existen limitaciones en el uso del fuego y en la disposición de residuos. “Es fundamental que los visitantes respeten las normas de seguridad y conservación, como evitar hacer fuego fuera de los lugares permitidos, atender siempre las recomendaciones de los guardaparques y retirar su basura. De esta forma se contribuye a la protección de los ecosistemas de la reserva”, puntualizó.
La reapertura de Ñuble se suma a la de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, ocurrida la semana anterior. Ambas medidas se enmarcan en el restablecimiento de la visitación pública en áreas cordilleranas de la región tras la temporada de invierno.
Un lugar imperdible..k debe visitar.. ruta del turismo lo traslada.4×4.operador d la zona.nro..998881325..