IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comuna de Pinto

Reserva Nacional Ñuble reabre sus puertas: revisa aquí las condiciones para ingresar

El acceso se gestiona con compra anticipada de entradas en línea y exige cumplir normas estrictas de conservación ambiental.
La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Foto: Conaf
La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Foto: Conaf
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 75 mil hectáreas de terreno cordillerano reabrieron este lunes 8 de septiembre de 2025 en la Región de Ñuble. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó que la Reserva Nacional Ñuble retomó la atención al público en la comuna de Pinto.

El ingreso será solo mediante compra de tickets anticipados en la plataforma PasesParques.cl. La medida busca organizar la visitación y controlar la capacidad de acceso al área protegida.

Lee también: Entregan 22 nuevos vehículos a Carabineros en Ñuble: estas son las comunas a las que llegarán

Huemules, pumas y bosque nativo

La reserva funcionará de lunes a domingo, entre las 09:00 y 18:00 horas. En su interior se encuentran bosques nativos, además de especies como el huemul y el puma.

También habitan diversas aves propias de la zona andina, de acuerdo con la información oficial entregada por la institución. El territorio protegido se encuentra en la zona cordillerana de la comuna de Pinto.

Relacionado: Instalan paneles solares en Quirihue, Quillón y Portezuelo: beneficiarán a Bomberos y una escuela

¿Cómo llegar?

El acceso vehicular se realiza por la Ruta N-55, que conecta Chillán con Pinto y las Termas de Chillán. Desde Recinto, se debe continuar por la Ruta N-633 hasta el Fundo Los Cipreses.

El último tramo corresponde a ocho kilómetros que deben recorrerse en vehículo 4×4 o bien caminando. Este trayecto final conecta directamente con el pórtico de ingreso a la unidad.

El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, advirtió que los visitantes deben planificar con anticipación. “Invitamos a la ciudadanía a visitarla con responsabilidad y a planificar con anticipación sus recorridos, ya que el acceso solo se puede realizar a través de la compra de entradas en la plataforma”, indicó.

La autoridad mencionó que los visitantes deberán cumplir reglas específicas al interior de la reserva. Entre ellas figuran registrar el ingreso en portería, no llevar mascotas y transitar solo por senderos habilitados.

Ramírez destacó que, además, existen limitaciones en el uso del fuego y en la disposición de residuos. “Es fundamental que los visitantes respeten las normas de seguridad y conservación, como evitar hacer fuego fuera de los lugares permitidos, atender siempre las recomendaciones de los guardaparques y retirar su basura. De esta forma se contribuye a la protección de los ecosistemas de la reserva”, puntualizó.

La reapertura de Ñuble se suma a la de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, ocurrida la semana anterior. Ambas medidas se enmarcan en el restablecimiento de la visitación pública en áreas cordilleranas de la región tras la temporada de invierno.

Sigue leyendo: Reabre Reserva Los Huemules del Niblinto tras temporada invernal: hay daños en ruta vehicular

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Victor Vejar flores
miércoles, 10 de septiembre de 2025 A las 14:31 hrs.

Un lugar imperdible..k debe visitar.. ruta del turismo lo traslada.4×4.operador d la zona.nro..998881325..

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.