IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiscalía de Quirihue investiga caso

Femicidio en Ñuble: mujer muere por disparo de su conviviente, quien luego se quitó la vida

El crimen, ocurrido en el sector Palomares, corresponde al cuarto femicidio registrado en Ñuble durante 2025.
Foto referencial: PDI
Foto referencial: PDI
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una mujer de 42 años fue asesinada por su conviviente, un hombre de 49 años, en la comuna de Ránquil, en un hecho calificado legalmente como femicidio. El hecho ocurrió este domingo, 12 de octubre.

Según el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), se trata del cuarto femicidio consumado en la Región de Ñuble durante 2025.

La víctima recibió un disparo con una escopeta al interior de su domicilio particular, ubicado en calle Ejército, sector Palomares. El agresor se suicidó con la misma arma tras cometer el ataque, ocurrido cerca de las 16:30 horas. En el lugar se encontraba la hija de ambos, de 20 años, quien presenció el crimen.

Relacionado: Justicia confirma 14 años de cárcel para condenado por robos de vehículo en Chillán Viejo

La Fiscalía Local de Quirihue confirmó que no existían denuncias previas por violencia intrafamiliar entre la mujer y su pareja. La fiscal subrogante de Quirihue, María de los Ángeles Cáceres, explicó que el trabajo investigativo busca establecer la secuencia de los hechos y la procedencia del arma utilizada.

Un hombre utiliza un arma tipo escopeta para dispararle a su conviviente en su propio domicilio y luego suicidarse, encontrándose además en el domicilio la hija de ambos”, señaló la fiscal Cáceres. Agregó que la investigación quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Chillán para la autopsia de rigor, procedimiento que permite determinar la causa y mecanismo de la muerte. Dicha diligencia fue instruida por la Fiscalía conforme a las normas del Código Procesal Penal.

Lee también: Villa Brisas del Bicentenario de Chillán inauguró anhelada cancha sintética

Se dispuso ayuda psicosocial para la familia

El alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, informó que la pareja no tenía registros formales por violencia intrafamiliar, aunque reconoció que “en la comunidad existían rumores de conflictos previos”. Indicó además que se dispuso apoyo psicosocial para la familia, en especial para la hija que presenció el hecho.

El femicidio, de acuerdo con la Ley 21.212, es una forma extrema de violencia de género y corresponde al asesinato de una mujer cometido por quien es o fue su pareja. La norma fue incorporada al Código Penal en 2010 para diferenciar los homicidios comunes de aquellos motivados por razones de género.

La investigación del femicidio y del suicidio posterior del autor continúa bajo la dirección de la Fiscalía Local de Quirihue y la PDI. Ambas instituciones buscan determinar la procedencia del arma de fuego y verificar si el agresor contaba con permiso de tenencia o porte, conforme a la Ley N.º 17.798 sobre Control de Armas, que regula la posesión y uso de armamento en el país.

Sigue leyendo: Abren licitación de Embalse Zapallar: Ministra asegura que Gobierno buscará «acelerar proceso al máximo»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Ni un paso más a la violencia. Denuncia ahora

Si eres víctima de violencia intrafamiliar o contra la mujer, denuncia de inmediato de manera anónima. Llama ahora al Fono 149 de Carabineros o al Fono 1455 del Servicio de la Mujer.

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.