IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Oficina funciona, pero sigue en construcción

A 7 años de crearse la región, Punilla tiene su primera dirección provincial: corresponde a Vialidad

Las instalaciones en lo que antes fue la Escuela Llahuimávida, en una zona rural a 1 km. de San Carlos.
Foto: MOP Ñuble
Foto: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró las nuevas instalaciones de la Dirección Provincial de Vialidad Punilla, servicio encargado del mantenimiento de 1.321 kilómetros de caminos que conectan a cinco comunas del norte de Ñuble.

La ceremonia se realizó el miércoles 8 de octubre y contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas la Ministra de Obras Públicas, Jessica López. La gestión tardó en llegar: más de 7 años de existencia tiene la Región de Ñuble y, hasta ahora, todo se había centralizado en Chillán, sin ninguna dirección provincial.

Las nuevas dependencias albergarán al personal técnico de Vialidad, responsable de la conservación de las rutas de San Carlos, Coihueco, Ñiquén, San Nicolás y San Fabián, beneficiando a cerca de 115 mil habitantes.

El recinto se emplaza en la ex Escuela Municipal Llahuimávida, ubicada en la ruta N-31. Según antecedentes del MOP, la creación de esta oficina busca mejorar la coordinación operativa y fortalecer la gestión vial en la zona.

Oficina funciona, pero sigue en construcción

El proyecto contempla dos etapas de desarrollo. La primera, ya finalizada, incluyó la instalación de módulos provisorios con una inversión de $277 millones. La segunda fase, programada para 2027, considera la construcción de instalaciones definitivas por un monto estimado de $3.500 millones.

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, explicó que el objetivo es reforzar la presencia institucional del ministerio en Ñuble. “La conectividad es una prioridad para esta región, por eso estamos dando prioridad a la construcción de las nuevas instalaciones de la Oficina Provincial de Vialidad Punilla”, afirmó.

La secretaria de Estado agregó que el terreno donde se emplaza la oficina fue aportado por la Municipalidad de San Carlos, lo que permitió iniciar la operación del recinto. También señaló que actualmente se desarrolla el diseño definitivo del edificio, proceso previo a la licitación y obtención de financiamiento público.

Lee también: Abren licitación de Embalse Zapallar: Ministra asegura que Gobierno buscará «acelerar proceso al máximo»

Expansión regional y convenios de infraestructura

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que la Dirección de Vialidad cuenta con 202 funcionarios en la región, de los cuales 25 trabajan en Punilla. El representante ministerial añadió que se evalúa la creación de una oficina en la provincia de Itata para ampliar la cobertura territorial.

Hoy es Punilla, que ya lleva más de un año operando, y seguimos en el proceso de contar con mayor personal y maquinaria”, sostuvo el Seremi, al referirse al fortalecimiento del trabajo provincial.

Relacionado: Construcción del CESFAM Durán Trujillo de San Carlos alcanza un 52% de avance

El Gobierno Regional de Ñuble y el Ministerio de Obras Públicas mantienen un convenio de programación que busca pavimentar 780 kilómetros de caminos al año 2030. El acuerdo considera una inversión de $300.000 millones y tiene como meta alcanzar un 50% de rutas pavimentadas en las 21 comunas de la región.

Según el MOP, las rutas bajo conservación vial en Ñuble superan los 4.300 kilómetros, que incluyen labores de mantención, pavimentación y señalización. Estas intervenciones forman parte del plan de inversión pública del ministerio, orientado a mejorar la infraestructura vial en zonas rurales.

Sigue leyendo: Villa Brisas del Bicentenario de Chillán inauguró anhelada cancha sintética

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.