En la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró las nuevas instalaciones de la Dirección Provincial de Vialidad Punilla, servicio encargado del mantenimiento de 1.321 kilómetros de caminos que conectan a cinco comunas del norte de Ñuble.
La ceremonia se realizó el miércoles 8 de octubre y contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas la Ministra de Obras Públicas, Jessica López. La gestión tardó en llegar: más de 7 años de existencia tiene la Región de Ñuble y, hasta ahora, todo se había centralizado en Chillán, sin ninguna dirección provincial.
Las nuevas dependencias albergarán al personal técnico de Vialidad, responsable de la conservación de las rutas de San Carlos, Coihueco, Ñiquén, San Nicolás y San Fabián, beneficiando a cerca de 115 mil habitantes.
El recinto se emplaza en la ex Escuela Municipal Llahuimávida, ubicada en la ruta N-31. Según antecedentes del MOP, la creación de esta oficina busca mejorar la coordinación operativa y fortalecer la gestión vial en la zona.
Oficina funciona, pero sigue en construcción
El proyecto contempla dos etapas de desarrollo. La primera, ya finalizada, incluyó la instalación de módulos provisorios con una inversión de $277 millones. La segunda fase, programada para 2027, considera la construcción de instalaciones definitivas por un monto estimado de $3.500 millones.
La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, explicó que el objetivo es reforzar la presencia institucional del ministerio en Ñuble. “La conectividad es una prioridad para esta región, por eso estamos dando prioridad a la construcción de las nuevas instalaciones de la Oficina Provincial de Vialidad Punilla”, afirmó.
La secretaria de Estado agregó que el terreno donde se emplaza la oficina fue aportado por la Municipalidad de San Carlos, lo que permitió iniciar la operación del recinto. También señaló que actualmente se desarrolla el diseño definitivo del edificio, proceso previo a la licitación y obtención de financiamiento público.
Lee también: Abren licitación de Embalse Zapallar: Ministra asegura que Gobierno buscará «acelerar proceso al máximo»
Expansión regional y convenios de infraestructura
El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que la Dirección de Vialidad cuenta con 202 funcionarios en la región, de los cuales 25 trabajan en Punilla. El representante ministerial añadió que se evalúa la creación de una oficina en la provincia de Itata para ampliar la cobertura territorial.
“Hoy es Punilla, que ya lleva más de un año operando, y seguimos en el proceso de contar con mayor personal y maquinaria”, sostuvo el Seremi, al referirse al fortalecimiento del trabajo provincial.
Relacionado: Construcción del CESFAM Durán Trujillo de San Carlos alcanza un 52% de avance
El Gobierno Regional de Ñuble y el Ministerio de Obras Públicas mantienen un convenio de programación que busca pavimentar 780 kilómetros de caminos al año 2030. El acuerdo considera una inversión de $300.000 millones y tiene como meta alcanzar un 50% de rutas pavimentadas en las 21 comunas de la región.
Según el MOP, las rutas bajo conservación vial en Ñuble superan los 4.300 kilómetros, que incluyen labores de mantención, pavimentación y señalización. Estas intervenciones forman parte del plan de inversión pública del ministerio, orientado a mejorar la infraestructura vial en zonas rurales.