IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Coelemu, Cobquecura y Trehuaco

Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber

La actividad busca evaluar rutas de evacuación, puntos de encuentro y sistemas de alerta en tres comunas costeras.
Playa Lobería Cobquecura. Foto: MOP Ñuble
Playa Lobería de Cobquecura. Foto: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Preparar a la población ante un posible sismo con tsunami será el objetivo del simulacro de evacuación que llevará a cabo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Ñuble el jueves, 7 de noviembre a las 11:00 horas.

La actividad se realizará en las comunas costeras de Coelemu, Cobquecura y Trehuaco, y se desarrollará de manera simultánea en la Región del Biobío, como parte de un ejercicio coordinado entre ambas regiones.

El simulacro está dirigido a las personas que viven, trabajan o transitan por sectores del borde costero considerados de riesgo. Su finalidad es evaluar la operatividad de las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y el funcionamiento de los sistemas de alerta ante emergencias naturales.

El director regional de SENAPRED Ñuble, Anthony Becerra, explicó que el ejercicio busca revisar en terreno la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones. “Vamos a monitorear las rutas de evacuación, las zonas donde se junta la gente una vez evacuados y el funcionamiento de la alerta SAE”, señaló el funcionario.

Durante la jornada se activarán dos mecanismos de alertamiento. Uno será sonoro, coordinado por Carabineros y Bomberos, mediante sirenas y perifoneo, mientras que el otro se realizará a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).

El SAE, implementado por el Estado, envía mensajes a teléfonos celulares compatibles dentro de zonas definidas como vulnerables, según detalla el Gobierno de Chile. Este sistema tiene como objetivo informar de manera inmediata a la población ante una amenaza natural.

Lee también: Cae banda que robaba cables en Ñuble y otras 3 regiones: hay 11 detenidos

Se busca ajustar los procedimientos de emergencia

El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, afirmó que la instancia permitirá medir el nivel de preparación de la población y de los organismos públicos. “Nos interesa saber cómo está preparada la población ante la eventualidad de un sismo con tsunami”, declaró.

Agregó que los resultados del simulacro servirán para analizar las observaciones recogidas y fortalecer los planes regionales de prevención. Con ello, se busca ajustar los procedimientos de emergencia a partir de la experiencia obtenida.

Relacionado: Cooperativa de Quillón reconocida a nivel nacional por innovar con subproductos del vino

La jefa de Zona de Carabineros Ñuble, general Loreto Osses Coloma, informó que el personal policial se desplegará en los sectores involucrados para orientar a la comunidad. “Habrá flexibilidad y atención a los grupos de tercera edad y a aquellas personas con movilidad reducida”, precisó la oficial.

Puedes acceder a más información sobre las zonas de evacuación y los puntos de encuentro haciendo clic acá: https://web.senapred.cl/simulacros_t/nuble-2025/.

Sigue leyendo: Mercado de Chillán: por remodelación en Isabel Riquelme, feriantes se trasladan a Patio 5 de Abril

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.