IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector norte de la ciudad

Investigan a empresa por emanación de humo de nube tóxico en Chillán

Autoridades sanitarias y ambientales deberán evaluar sanciones tras la quema de residuos combustibles que generó gases peligrosos.
Bomberos apagando las llamas. Foto: municipio.
Bomberos apagando las llamas. Foto: municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un foco de fuego en tambores con residuos combustibles provocó una nube de humo tóxico en el sector norte de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este martes, 28 de octubre.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que acudió al lugar junto a Bomberos, tras denuncias de vecinos por humo y olor a plástico quemado.

El hecho, dijo el municipio, será comunicado a la Seremi de Salud y al Ministerio del Medio Ambiente para determinar posibles sanciones.

El director de Seguridad Pública de Chillán, Lautaro Arias, señaló que funcionarios municipales realizaron una inspección de emergencia en el lugar. Durante la revisión se constató la quema de desechos de diverso origen en tambores metálicos.

Relacionado: Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber

“Tras llamadas de vecinos se pudo constatar que efectivamente se estaban quemando desechos y residuos de diverso origen en unos tambores”, dijo Arias.

El incendio ocurrió en dependencias de una empresa exportadora, cuyo nombre no fue informado por las autoridades. En el lugar se hallaron bolsas plásticas y materiales inflamables cercanos al foco del fuego. Arias agregó que la intervención de Bomberos impidió que las llamas alcanzaran otras estructuras del recinto.

Lee también: Hospital de Bulnes suma médico internista: atenderá a pacientes 2 veces por semana

Seguridad Pública alerta posibles efectos a la salud y ambiente

El humo emanado podría haber contenido gases tóxicos como dioxinas y furanos, compuestos que, según el Ministerio de Salud, se producen al quemar plásticos y residuos industriales.

Estas sustancias pueden afectar las vías respiratorias, el sistema nervioso y la piel. La Seremi de Salud deberá investigar conforme al Reglamento sobre Manejo de Residuos Peligroso.

El caso también será revisado por la autoridad ambiental bajo la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. La empresa podría enfrentar sumarios sanitarios y multas que, según el Código Sanitario, pueden alcanzar hasta mil unidades tributarias mensuales (UTM).

Las autoridades evaluarán los posibles impactos en la calidad del aire en el sector norte de Chillán.

Sigue leyendo: Tras petición de vecinos, retiran 6 toneladas de basura bajo tres puentes de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.