IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde el viernes al martes 19

Fiestas Patrias dejan 22 accidentes de tránsito en Ñuble: fueron menos que el año pasado

En 2022 el territorio tuvo más de sesenta siniestros que afectaron la vida de conductores y viajeros. Significa una disminución del 64%.
Carabineros se desplegó en las 21 comunas de Ñuble durante las Fiestas Patrias.
Carabineros se desplegó en las 21 comunas de Ñuble durante las Fiestas Patrias.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En un 64% disminuyeron los accidentes de tránsito en la Región de Ñuble en estas Fiestas Patrias, respecto a lo que fue el año pasado, según el balance de Carabineros de este miércoles 20 de septiembre.

Se registraron 22 siniestros viales de acuerdo a lo dicho por las autoridades, 39 menos que los ocurridos en las festividades de 2022.

Como consecuencias de estos accidentes hubo 21 lesionados, bajando en un 58% en relación a las celebraciones del año anterior.

«Nuestro servicio preventivo se realizó conforme a la planificación que hicimos previamente, considerando la experiencia de feriados anteriores y el análisis estadístico de accidentes y sus causas«, remarcó la Jefa de la Zona Ñuble, General María Teresa Araya.

Lee también: Impactante accidente en Ruta 5 sector IANSA: 3 personas involucradas

Más de 700 alcotests realizados

Fueron 22 personas las detenidas por conducir en estado de ebriedad, cinco por circular bajo la influencia del alcohol y tres por conducir bajo la influencia de la droga, luego de que se aplicaran 734 alcotest y 29 narcotest.

Asimismo, la institución cursó 500 infracciones por faltas a diversas leyes de tránsito. Entre ellas, 123 por el exceso de velocidad y 82 por no contar con licencia de conducir.

Recomendado: Ñuble se queda sin tren a Santiago hasta 2024: hay seis puentes cortados

Un total de 7.129 controles vehiculares fueron llevados a cabo, casi un 40% más que en 2022, donde se fiscalizaron el estado de los conductores y las condiciones mecánicas y de seguridad de los vehículos.

«De esta manera fueron dispuestos los servicios de forma estratégica, para ser ejecutados por las unidades territoriales y especializadas, con el objetivo de verificar la normativa de Tránsito», aseguró la General Araya.

Vale remarcar que más de 200 mil vehículos circularon por las carreteras de la región entre el viernes 15 y el martes 19 de septiembre, con 41 mil de ellos transitando por Ñuble solo en ese primera día del feriado.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.