
Aterrizó el Ten Tanker: gigantesco avión combatirá incendios de Ñuble a La Araucanía
La aeronave ya se encuentra en el Aeropuerto Carriel Sur, en la Región del Biobío. Posee una capacidad y tecnología no vista en el continente.
La aeronave ya se encuentra en el Aeropuerto Carriel Sur, en la Región del Biobío. Posee una capacidad y tecnología no vista en el continente.
Según detalló el Ministerio Público, estaba trabajando con una galletera que generó chispas en pastizales.
Además, desviaron a los vehículos que transitaban a la altura de la Planta Nueva Aldea. Hay llamas y denso humo a ambos lados del camino.
Evacuaron sectores de Santa Ana y San Ramón, y combaten las llamas por aire y tierra.
Inicialmente el tránsito hacia el sur fue suspendido, pero luego se habilitó una de las pistas.
Portaba marihuana, cocaína y objetos para distribuirla, detalló Carabineros.
En Liucura Bajo, las llamas amenazaron a viviendas y se expandieron por horas. El siniestro logró ser controlado.
En un inicio el Juzgado de Garantía de Chillán decretó sólo arresto domiciliario, pero la Corte de Apelaciones revocó la medida.
El Ministerio Público pide 10 años de presidio para cada uno. Fueron registradas sus viviendas.
INDAP entregó recursos para complementar el Plan Siembra por Chile en la Provincia de Linares.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.