
Más de 70 mujeres de Chillán recibieron títulos de propiedad de terrenos
A la ceremonia asistió el Subsecretario de Bienes Nacionales y otras autoridades de Gobierno y la zona.
A la ceremonia asistió el Subsecretario de Bienes Nacionales y otras autoridades de Gobierno y la zona.
Capacitaciones a profesores y apoyo tecnológico puede ser costeado por la iniciativa que aporta hasta $10 millones.
Se trata de un convenio con seis locales de la ciudad cuyo beneficio se obtiene con una credencial municipal.
Habrá unidades de Carabineros en carreteras y, en los peajes durante el horario peak, se habilitará un sistema de cobro por internet.
Los hechos ocurrieron en septiembre del año pasado en el sector Liucura Bajo.
El sistema funcionará con tarjetas, pulseras e incluso códigos que serán escaneados por celulares. SENAMA está realizando capacitaciones.
El hecho se suma a lo ocurrido la semana pasada, cuando la PDI incautó más de mil plantas de cannabis, también en un predio rural.
Cuadrillas de encuestadores estarán recopilando datos que sólo pueden ser entregados a personal acreditado, ya que son confidenciales. Portarán una credencial.
Todos implicados en delitos de robo de vehículos. Los automóviles habían sido robados en la Región Metropolitana.
La instancia, que fue declarada como un hecho histórico por parte de autoridades trasandinas, significó conectar la ruta desde el otro lado de la cordillera.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.