
Municipalidad de Coihueco confirma que PDI se llevó computador de directivo
Los detectives requisaron el computador del suspendido director del SECPLAN. El administrador municipal aseveró que el municipio ha colaborado con la investigación.

Los detectives requisaron el computador del suspendido director del SECPLAN. El administrador municipal aseveró que el municipio ha colaborado con la investigación.

También ingresaron a una empresa en Chillán. En los tres casos requisaron computadores y documentación, para investigar delitos económicos.

Se trata del Fundo La Cruz, del sector Larqui, cuya vivienda y alrededor de 600 metros a la redonda fueron azotados por las llamas.

Se trata del programa «Sonríe», de una universidad penquista, que ofrece atención de enfermería, kinesiología, odontología, nutrición y psicología. Acá lo que debes saber.

Una persona de 56 años no sobrevivió al siniestro, que movilizó al Cuerpo de Bomberos a eso de las 7:40 hrs. de este jueves.

El Senapred actualizó la medida, emitida por primera vez el 24 de junio ante el escenario pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile.

Este martes las tres comunas de la región registran mayor contaminación en el aire. Sin embargo, el plan actual sólo contempla medidas en la capital regional.

Acusan que Ñuble es una «provincia disfrazada de región» y que ningún Gobierno ha cumplido con lo estipulado al momento de crearla. «Hay déficit de funcionarios», asevera la ANEF.

A 50 kilómetros al noreste de la comuna de Lonquimay. La web de SENAPRED estuvo caída, pero el SHOA descartó un tsunami.

La Dirección Meteorológica hizo un llamado a la precaución de agricultores y ganaderos ante las notables bajas que marcarán los termómetros.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.