Categoría: Columnas

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

El patrimonio en y desde la escuela

Por Claudia Rojas | Tal vez, cuando usted y yo estudiábamos, al escuchar la palabra ¨patrimonio” inmediatamente pensábamos en un museo, o en…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Sin eufemismos, por favor

Por Cristian Gutiérrez | «No podemos matar toda la actividad económica por salvar las vidas». Esas son las altruistas palabras del Gerente General de la Cámara de…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Economía y coronavirus

Por Tomás Landaeta | Es recurrente escuchar en los medios o leer en las redes una disyuntiva ética sobre un choque de valores que se está generando frente…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Hacia una Constitución ecológica

Por Jorge Concha | Desde el estallido de octubre, diferentes organizaciones ambientales comenzaron el trabajo de base en cabildos autoconvocados…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Humanismo y pandemia

Por Cristian Gutiérrez | Hace más de 20 años (de manera más clara) que se viene evidenciando un contagio entre cientos de miles de personas a nivel global, ¿el síntoma? solidaridad: el humanismo recargado, “2.0″ o como quiera llamársele. Humanismo es decir “bienestar humano en el centro del desarrollo”…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Pretenciones globalistas ante la crisis sanitaria

Por Tomás Landaeta | Mientras cada país ha tratado con mucho esfuerzo aplicar y gestionar políticas que hacen frente a la pandemia mundial del Coronavirus, los poderes internacionales aprovechan el momento con gran astucia de sentar las bases para el establecimiento de un…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Reglas de la naturaleza: Adaptación al medio

Por Jorge Concha | Hoy, como nunca, se da por aceptado que las condiciones en las que nos desenvolvemos no son manejables y están en un continuo cambio en el ciclo de vida de la especie humana. Del mismo modo y de forma paralela se van…

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Gobierno v/s alcaldes: Evaluación ciudadana

Por Tomás Landaeta | Es por una cuestión de naturaleza que tanto los seres vivos como los seres humanos necesitamos de una autoridad para que la organización de la vida diaria sea lo más llevadera posible, y ese es el caso de los Estados, como las instituciones políticas…

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.