
79 mujeres reciben certificación tras programa laboral en Ninhue
En total, el programa benefició a vecinas de 5 comunas de Ñuble y consideró pasantías prácticas en terreno.
En total, el programa benefició a vecinas de 5 comunas de Ñuble y consideró pasantías prácticas en terreno.
Pese a las heladas que afectaron las cosechas, el sector realizó la tradicional celebración con fiesta y folclore.
Instituciones públicas preparan respuesta frente a posibles focos con planes comunales, albergues y cortafuegos.
La iniciativa utiliza compuestos naturales como feromonas y aceites esenciales para evitar uso de pesticidas.
Las cifras provienen de un catastro de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, a más de un año de los desbordes.
La jornada incluyó talleres y charlas enfocadas en superar desafíos rurales como el acceso al agua y tecnología.
Las exportaciones aumentarán en volumen, con controles especiales para plagas como Lobesia botrana y mosca del Mediterráneo.
La normativa permitirá a 1.500 agricultores regularizar sus derechos hasta abril de 2027. El acceso a internet es clave.
Recibieron una certificación por parte del Ministerio de Agricultura. Revisa qué establecimientos participaron.
Pese a que, en términos generales la sequía persiste, el MOP entregó positivas cifras a raíz de los deshielos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.