
Corte de Chillán ratifica 5 años de cárcel para condenado por robo: había pedido anular juicio
El delito ocurrió el año pasado y la sentencia fue dictada el 30 de enero.
El delito ocurrió el año pasado y la sentencia fue dictada el 30 de enero.
Se han concluido tres de los cinco procesos. El MOP realizará obras en el Canal de la luz e instalará un colector en Las Toscas.
Cometieron robos con intimidación y violencia entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, en Chillán, Chillán Viejo y Pemuco.
El sistema funcionará con tarjetas, pulseras e incluso códigos que serán escaneados por celulares. SENAMA está realizando capacitaciones.
El Ministerio de Medio Ambiente inició la denominada Gestión de Episodios Críticos que durará hasta el 30 de septiembre.
La iniciativa se denomina «Vínculos» y se realiza desde 2009. Autoridades realizaron una actividad de bienvenida a los beneficiarios.
Fueron 110 estudiantes, de primer año, de una casa de estudios chillaneja que le cambiaron el significado al tradicional rito de iniciación.
Autoridades y vecinos pidieron a EFE solucionar la situación, en una zona rural que -según el municipio- vive un gran desarrollo.
El relleno Hidronor recibe los desechos de Talcahuano y Hualpén, comunas que barajan movilizarlos hasta Ñuble cuando deje de funcionar.
Por ejemplo, el taller de estimulación cognitiva en 2022 convocó a 25 inscritos, mientras este año agrupa a 134 personas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.