
Arresto domiciliario para 2 jóvenes de Chillán por tráfico de marihuana
Sin embargo, la Fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones para cambiar la medida cautelar por prisión preventiva.
Sin embargo, la Fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones para cambiar la medida cautelar por prisión preventiva.
De pies y manos amarró a un vecino al interior de su hogar. El victimario quedó en prisión preventiva mientras sigue la investigación.
Además de las bajas temperaturas, con una mínima de 3° y una máxima de 11°, hubo malas condiciones de ventilación.
Le incautaron cinco celulares, uno de los cuales posee información que daría pistas sobre otros delitos en la ciudad.
Este acto administrativo permitirá a la junta vecinal poder postular a proyectos para mejorar el recinto. Conoce la historia acá.
Los antisociales no se llevaron ni documentación ni bienes del recinto, explicó la dirección regional del servicio. Este martes está atendiendo con normalidad.
Los equipos llegarán a dos CESFAMs y un hospital, tras la aprobación unánime de un proyecto regional para costearlos.
Mientras escuelas y liceos se encuentran en vacaciones, este tipo de recintos permanece abierto. Habrá más patrullajes y monitoreo policial.
Hasta nuevo aviso estarán detenidos los ferrocarriles que conectan a Ñuble con la capital tras un dramático siniestro que cobró la vida de dos personas.
Al interior de la vivienda se encontraba un matrimonio junto a su hijo. Cuando se dieron cuenta, el delincuente escapó.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.