
Blanco, azul y rojo: ¿Cómo y cuándo se origina la actual bandera chilena?
El pabellón chileno ha tenido varias formas y colores. Revisa acá los episodios más importantes para entender su historia.
El pabellón chileno ha tenido varias formas y colores. Revisa acá los episodios más importantes para entender su historia.
Hasta diez meses podría estar sin funcionamiento la única conexión ferroviaria con la capital. La empresa EFE asegura estar trabajando para acortar los plazos.
El sujeto, además, fue formalizado por tenencia ilegal de armas, ya que no estaba inscrita. La PDI encontró más municiones en la casa.
Hasta ahora, no se ha concretado reunión alguna con el Ministerio de Hacienda o con la Dirección de Presupuestos. La movilización sigue, asegura el gremio.
Autoridades atribuyen cifras favorables al Plan Calles Sin Violencia. Van seis detenidos por asesinato en el territorio.
Calles anegadas, alcantarillados y techumbres colapsadas son parte del panorama. El Mall Arauco es una de las dependencias más afectadas.
La publicación de Ruby Weitzel recorre lo ocurrido en la zona tras el golpe de Estado. En menos de un año desaparecieron más de 80 ñublensinos.
Con ocho recorridos diarios, la línea se extenderá hasta la Región del Maule. Los precios variarán dependiendo del destino.
La expresidenta firmó la ley que dio vida a la región y fue reconocida este martes en el Teatro Municipal de Chillán.
Hasta el miércoles 6 se esperan precipitaciones en toda la región y nieve en la cordillera. El fin de semana bajarán las temperaturas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.