
Por tierra, nieve y cielo continúa la búsqueda de extraviado en Termas de Chillán
El Ejército, Carabineros, Bomberos, Socorro Andino y la empresa turística del sector se mantienen movilizados.
El Ejército, Carabineros, Bomberos, Socorro Andino y la empresa turística del sector se mantienen movilizados.
En una entrevista televisiva, dos jóvenes -que abandonaron la institución- relataron su experiencia como conscriptos. Los testimonios agravan la situación para el Ejército.
Los informes entregados, explicó la jueza, no fueron suficientes para corroborar las acusaciones. La Fiscalía le imputaba desviar más de $2.900 millones
Sigue en vivo el tradicional evento que cada año se realiza en Santiago y cuenta con la participación de todas las autoridades del Estado.
Una cuadrilla entre la Seremi de Gobierno y el municipio local recorrió zonas afectadas y aisladas. Hay 12 hogares damnificados.
¿QUIÉN ES? | Ha integrado la Brigada de Inteligencia del Ejército y fue director de Planificación de Informaciones. Ya estuvo a cargo de la región en febrero.
Palas, carretillas, martillos y elementos de aseo personal forman parte de la carga que llegó al Regimiento de Chillán.
A diez días del extravío, siguen desplegados los equipos del Ejército, la Armada, policias, Bomberos y la municipalidad local. La búsqueda llega hasta la región del Maule.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.