
Diputada por Ñuble impulsa acusación constitucional a Ministro de Educación
La legisladora del Partido Conservador Cristiano, criticó la implementación de un instructivo sexoafectivo. El ministro dijo estar disponible «para responder».
La legisladora del Partido Conservador Cristiano, criticó la implementación de un instructivo sexoafectivo. El ministro dijo estar disponible «para responder».
El año pasado, en esta misma fecha, se inscribieron más de 5 mil ñublensinos, de los cuales 3 mil 500 llegaron a universidades.
Quedan menos de 200 días para que se concrete el varias veces aplazado traspaso educacional. Cientos de docentes dependerán del SLEP Punilla Cordillera.
Son los propios establecimientos los que deben presentar proyectos de mejoramiento en Coihueco, San Carlos, Ñiquén, Pinto y San Fabián
San Nicolás, Chillán Viejo, Chillán y Coelemu tuvieron los establecimientos con mejores promedios de la región.
Fue subdirectora técnico pedagógica de un servicio local en la Región Metropolitana en el gobierno anterior y hoy cuenta con la nominación del presidente Boric a través de Alta Dirección Pública.
La asistencia es obligatoria y las clases por internet solo existirán cuando un curso completo se vaya a cuarentena.
Quienes completaron el FUAS ya pueden acceder y revisar qué beneficios obtuvieron, o apelar al Ministerio de Educación. Los detalles, en la nota.
A nivel regional, fueron 464 los estudiantes que dejaron de serlo en el primer año de pandemia.
El Ministerio de Educación les indicó a los colegios que la promoción automática está descartada, es decir, la posibilidad de que los alumnos repitan de
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.