
Fiscalía allanó otra vez el Gobierno Regional de Ñuble: esto fue lo que se llevaron
La incautación es parte de la arista «Procultura» del caso Convenios. Investigan fraude al fisco y tráfico de influencias.
La incautación es parte de la arista «Procultura» del caso Convenios. Investigan fraude al fisco y tráfico de influencias.
Fueron entregados a los alcaldes tras una alianza entre el Gobierno Regional y la Asociación de Aseguradores. Revisa la lista de comunas acá.
A más de medio año de los siniestros, sigue demorando la ayuda, enfatizó el Gobierno Regional. Piden al Ejecutivo un plan especial.
El jefe regional se mostró preocupado, eso sí, por las restricciones para usar los recursos rápido que impondría el Estado central.
Se trata de una inversión total de más de $339 millones para la compra de computadores y software forenses. La entrega estuvo a cargo del GORE.
La expresidenta firmó la ley que dio vida a la región y fue reconocida este martes en el Teatro Municipal de Chillán.
«Vemos el agotamiento de los equipos de emergencia», aseveró el gobernador Óscar Crisóstomo, quien solicitó al Gobierno central reforzar humana y económicamente la zona.
El depósito del monto, anunciado ayer por el delegado Pradenas, llegó esta mañana a la cuenta de la corporación.
Óscar Crisóstomo puntualizó que el proyecto llegó medio año tarde, los recursos están hace un mes y que los trabajadores han sufrido «por falta de eficiencia» de la cartera.
El funcionario Claudio Martínez fue más allá y dijo a la prensa nacional que podría ser un hecho «de carácter terrorista».
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.