
Pareja de Ancud triunfa en campeonato de cueca en Chillán Viejo
El certamen reunió a 11 parejas de distintas regiones y evaluó técnica, interpretación y presentación personal.
El certamen reunió a 11 parejas de distintas regiones y evaluó técnica, interpretación y presentación personal.
La publicación incluye un mapa en realidad aumentada y busca rescatar tradiciones culturales en nueve comunas de Ñuble.
Se trata de un fondo estatal que ejecutó la Junta de Vecinos Cobquecura Urbano y que finalizó el viernes, donde entregaron ejemplares impresos.
Son alrededor de 150 trabajadores los que quedarán cesantes, aunque la Seremi del Trabajo del Biobío aseguró desconocer el caso.
Iglesias, plazas, puentes, edificios y monumentos son parte del inventario. Descárgalos gratis acá.
El Servicio de Patrimonio Cultural lideró la instancia para apoyar las redes literarias de Quillón, San Nicolás, Yungay y Coelemu.
El recinto que antes albergaba a la empresa Línea Azul espera ser comprado por el Servicio del Patrimonio, en Chillán.
Se trata de un Fondo de Cultura cuya iniciativa ya va en una segunda fase. Incluso presentaron el primer producto de los talleres.
En 2021 se creó la mesa para la salvaguarda de los saberes y prácticas de la Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, integrada por 18 servicios públicos y 7 representantes de las alfareras.
El evento es organizado por la Dirección de Cultura y Turismo municipal, y ofrece a los ciudadanos curiosos encuentros llenos de misterio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.