IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La empresa emitió un comunicado alertando desabastecimiento

Diputado pide la renuncia de gerente de ENAP Biobío «por incompetente y mentiroso»

El parlamentario Leonidas Romero desmintió un desabastecimiento y acusó de arrogancia al responsable de la refinería. También, comparó la situación con lo ocurrido por el terremoto de 2010.
ENAP Biobío | Archivo
ENAP Biobío | Archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El diputado por la Región del Biobío, Leonidas Romero (bancada republicana), pidió la renuncia del gerente general de la refinería ENAP Biobío, Álvaro Hillerns. Según el parlamentario, «la incompetencia, la arrogancia, la ineptitud de este señor gerente está alarmando a la gente».

A través de una publicación en Twitter, el legislador lamentó «la alarma pública que se ha generado en la Región del Biobío y el resto del país por la información emanada por ENAP».

«Yo quiero decir que es una mentira. Yo quiero pedir que el señor Álvaro Hillerns, gerente de ENAP Biobío, renuncie al cargo por incompetente, por mentiroso, por alarmar a la comunidad», dijo.

Lee también: ENAP advierte desabastecimiento de combustible en 5 regiones: Ñuble entre ellas

«Les quiero contar que, precisamente ayer, se despacharon 8 mill 440 metros cúbicos de productos blancos, 5 mil metros cúbicos de kerosene y 4 mil metros públicos de gasolina 97. No hay desabastecimiento»,  enfatizó Romero.

Asimismo, comparó los días de paralizaciones que lleva la empresa con los meses en que ENAP estuvo detenida a causa del terremoto de febrero de 2010.

«Quiero recordar que para el terremoto del 2010, ENAP estuvo paralizada seis meses y tuvimos combustible suficiente para que el país funcionara. Y hoy, porque llevan cuatro días paralizados los trabajadores, con justa razón, ¿va a haber desabastecimiento?», aseveró.

Lee también: Gobernador de Ñuble criticó comunicado de ENAP: «Es una irresponsabilidad tremenda»

Finalmente, el representante del Distrito 20 hizo alusión al Gobierno: «Espero que el presidente Gabriel Boric, el Ministro de Energía y las autoridades tomen cartas en el asunto y le pidan el cargo al gerente de ENAP Biobío. Tengo todos los antecedentes necesarios para clarificar este tema».

Ve sus declaraciones acá:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.