IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desapareció el 30 de junio de 2022

Fiscal confirma hallazgo del cuerpo de joven extraviado en cerro Malalcura

La fiscal regional explicó que la documentación hallada y parte de su ropa fueron claves para identificar preliminarmente al desaparecido. Quedan aún las pericias del Servicio Médico Legal.
Vista aérea del cerro Malalcura y la foto del joven desaparecido superpuesta.
Collage: Búsqueda en el cerro Malalcura y fotografía del joven desaparecido, Leonardo Molina.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La noche de hoy, sábado 5 de noviembre, la Fiscal Regional de Ñuble Nayalet Mansilla confirmó el hallazgo del cuerpo del joven Leonardo Molina (21), extraviado en el cerro Malalcura de San Fabián.

Fue el 30 de junio de 2022 cuando Molina, estudiante universitario, se contactó por última vez con su familia. Les avisó que se encontraba en sector cerro Malalcura, en medio de un sistema frontal.

Esta tarde, a eso de las 15:00 hrs., un integrante de la comitiva que venía desarrollando labores de búsqueda, encontró los primeros indicios que llevarían a descubrir los restos mortales del joven.

Lee también: Continúa la búsqueda de joven extraviado en cerro Malalcura

Si bien aún queda esperar los peritajes del Servicio Médico Legal para confirmar fehacientemente la identidad del hallazgo, esta noche la fiscal regional confirmó a la prensa el hallazgo.

«Hoy encontramos el cuerpo de Leonardo Molina, que se encontraba desaparecido desde fines de junio acá en San Fabián», confirmó la fiscal Nayalet Mansilla.

«Encontramos las osamentas correspondientes al joven, está parte de su ropa, también documentación que nos da indicios de que efectivamente corresponde al cuerpo de este chico», explicó la fiscal.

De hecho, entre los documentos se halló el carnet de identidad del extraviado. Ahora, queda esperar las pericias del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) y el Servicio Médico Legal (SML).

Conmoción entre la comunidad

Durante la tarde, el padre del joven extraviado dialogó con vecinos de San Fabián. La familia agradeció todas las muestras de apoyo, tanto de afecto como de búsqueda.

La búsqueda de Leonardo Molina se extendió durante julio, agosto, septiembre y octubre. Pese a las dificultades meteorológicas -lluvia, nevazones, viento y bajas temperaturas- tanto personal especial de Carabineros, brigadas de búsqueda civiles y especializadas subían periódicamente al cerro.

Lee también: Familia de joven extraviado en cerro Malalcura: «Se pudo haber hecho más»

La Jefa de Zona de Carabineros de Ñuble, general María Teresa Araya, expresó esta noche que la policía desarrolló todas las acciones que le fueron posibles.

Asimismo, el Delegado Presidencial Regional, Gabriel Pradenas, agradeció el despliegue de policías y brigadas de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
labākais binance norādījuma kods
martes, 19 de marzo de 2024 A las 16:25 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.