IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Enviados especiales

Incendios en Ñuble: Policía de Italia reforzará investigación por posible intencionalidad

Los tres "Carabinieri" fueron recibidos por la Ministra del Interior y el director de Carabineros. Además, llegarán brigadistas franceses a combatir las llamas.
Los Carabinieri junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Los Carabinieri junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres funcionarios policiales de Italia llegaron esta semana a la Región de Ñuble, especializados en investigación criminal. Se trata de tres «Carabinieri» italianos, que durante las próximas semanas acompañarán a Carabineros del Departamento de Criminalística.

La policía chilena está investigando eventuales responsabilidades en el origen de los incendios forestales que han afectado a Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Lee también: Entregan primera vivienda de emergencia tras incendios en Ninhue

El teniente coronel Renato Scihunnach, la capitán Claudia Matera y el mariscal jefe Maurizio Amendola son los policías italianos que arribaron este martes a la región. Integran el Núcleo Informativo de Incendios en Bosques.

Se especializan en el análisis de la ecología forestal y la utilización de las imágenes satelitales con la dinámica del fuego, para prevenir y combatir los siniestros.

Relacionado: Reciclarán y categorizarán los escombros tras incendios forestales en Ñuble

Los oficiales fueron recibidos por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y por el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

«Agradecemos la ayuda internacional, particularmente de los Carabinieri de Italia, que vienen a hacer un aporte desde el área investigativa, con su experiencia en la materia junto a nuestro Laboratorio de Criminalística, para aportar a los procesos de indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público», expresó el general Yáñez.

Más apoyo internacional

Pero eso no es todo, porque el director de Carabineros también dio a conocer que se comunicó con la presidenta de la Asociación Internacional de Gendarmerías y Cuerpos Policiales con Estatuto Militar (FIEP), directora general de la Guardia Civil de España, María Gámez, quien le informó que enviarán un equipo especialista en la investigación de incendios forestales.

Sigue leyendo: Brigadistas de Argentina reforzarán combate a los incendios en Ñuble

La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, recibió a 83 brigadistas franceses que estarán por más de tres semanas en territorio nacional para controlar las llamas de la catástrofe, según informó Emol.

También, en los últimos días, ha llegado apoyo de países como España, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Portugal, entre otros.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Открыть счет в binance
jueves, 13 de junio de 2024 A las 04:45 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.