IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Emergente trayectoria

Clarinetista sancarlina participó en festival internacional de Brasil

Krishna Sepúlveda, intérprete y estudiante universitaria, brindó además un concierto como solista.
En la imagen, Krishna Sepúlveda y el afiche promocional del evento internacional.
En la imagen, Krishna Sepúlveda y el afiche promocional del evento internacional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el Festival Internacional Gramado in Concert, en Brasil, llegó la clarinetista sancarlina Krishna Sepúlveda Nieto. La concertista y actual estudiante de interpretación musical, de 21 años, postuló al evento que, además de convocar a cientos de músicos del continente, permite perfeccionamiento musical.

Sepúlveda, al igual que toda una emergente generación de músicos del país, actualmente integra la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, pero inició en una orquesta escolar. Estudió en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de San Carlos (Región de Ñuble), donde comenzó su camino musical.

Lee también: Contrabajista de San Carlos viajará a Brasil por beca musical

Al festival brasileño llegó tras una postulación online. A través de internet el evento convoca a decenas de intérpretes que integran orquestas sinfónicas y bandas, grupos de música de cámara, coro y dirección orquestal.

La instancia es una oportunidad para el perfeccionamiento y la interacción entre intérpretes de distintos países. La clarinetista sancarlina pudo, además, ser seleccionada para un recital con piano acompañante.

Trayectoria

«El camino que he logrado no es un logro mío solamente», dice Sepúlveda, en conversación con LA FONTANA. La estudiante universitaria atribuye el mérito a «mucha gente externa que ha estado ahí apoyándome».

La intérprete es becada por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y recibe la Beca Los Ángeles Negros, de la Municipalidad de San Carlos. No obstante, el viaje a Brasil lo costeó con aportes personales.

Publicado anteriormente: Nano Stern y la Sinfónica de Ñuble homenajearán a Violeta Parra y Víctor Jara

Además, la intérprete recalca el apoyo y aprendizaje obtenido en lo que va de su carrera. «Es un trabajo en conjunto que espero seguir retribuyendo de distintas maneras cada vez que pueda hacerlo», dice la estudiante que toma clases con los docentes Luis Rossi y Kathya Galleguillos.

Krishna Sepúlveda, al igual que otros músicos locales, ha tenido la oportunidad de viajar a Francia, Alemania y España, a través de las Becas Chile Crea, del Ministerio de Culturas.

Relacionado: San Carlos y Chillán disfrutaron de la Orquesta Sinfónica de Ñuble

Sobre el festival

El Festival Internacional Gramado in Concert se desarrolló entre el 3 y el 11 de febrero. Convocó a 260 músicos y una veintena de docentes.

Al final el evento se hizo entrega, además, de certificados que acreditan la participación en la instancia de perfeccionamiento.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 11:55 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.