IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Operaban en plena vía pública

Cae banda que estafaba a conductores de Chillán: se hacían pasar por mecánicos

Los imputados seguían a automovilistas en la calle y les hacían creer que tenían desperfectos en sus vehículos. En la investigación participó Policía Internacional, puesto que son extranjeros.
La evidencia contra la banda criminal.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una banda criminal, compuesta por tres extranjeros -dos hombres de nacionalidad peruana y un colombiano-), fue formalizada por dos delitos de estafa, pues se hacían pasar por «falsos mecánicos» en Chillán (Región de Ñuble).

Los imputados seguían a conductores de vehículos en la calle, para decirles que tenían un desperfecto en sus automóviles. Uno de ellos se hacía pasar por mecánico y cobraba dinero por una supuesta reparación que nunca hizo, pues nunca existió tal falla en los vehículos.

Lee también: Amenazó con quemar la casa: prisión preventiva para hombre por incendio en Chillán Viejo

El trabajo investigativo fue realizado, de manera conjunta, por la Fiscalía Local de Chillán y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI).

Asimismo, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional analizó la situación de los imputados, determinándose también que mantienen una situación migratoria irregular en el país, por lo que dieron cuenta a la autoridad administrativa.

Relacionado: Prisión preventiva para imputado por incendio en San Nicolás: andaba con un encendedor

Modus operandi

Germán López, el jefe de la Bridec de Chillán, remarcó que «en forma coordinada se ubicaban a distancia de una cuadra en vías concurridas por automovilistas, como avenida Vicente Méndez o avenida O’Higgins, manifestándoles a los conductores que tenía problemas en un neumático delantero de su vehículo».

«Se logró desarticular por completo esta banda criminal, que operaba con esta modalidad conocida como los «falsos mecánicos», haciéndose presente que se indaga este mismo modus operandi en otras ciudades, como en Santiago y Concepción«, explicó la autoridad policial.

Lee también: Femicidio frustrado en Chillán: imputado quedó en prisión preventiva

El fiscal Mauricio Mieres, a cargo de la investigación, dijo por su parte que «en el primer delito logran que la víctima les entregue 900 mil pesos, y en el segundo, el conductor se dio cuenta que estaba siendo engañado, por lo que se retiró del lugar. Gracias a las diligencias investigativas, los imputados fueron identificados por las dos víctimas en reconocimientos fotográficos».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.