IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cupos limitados, venta online

Viñateros de Itata organizan evento para ayudar a damnificados por incendios

Desde las 15.00 hrs. de este sábado se realizará el evento denominado "Vendimia sin vendimia" con viñas, chefs y artistas.
El afiche con el que se promociona el evento.
El afiche con el que se promociona el evento.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Como una forma de mitigar las pérdidas materiales de cientos de vecinos del sector Leonera, en la comuna de Coelemu (Región de Ñuble), un grupo de viñateros se unió para organizar un evento a beneficio.

Se trata de la «Fiesta de la Vendimia, sin vendimia», que se llevará a cabo el sábado, 18 de marzo, desde las 15 horas, en las dependencias de Vinos Tres C. El nombre hace referencia a la tradicional fiesta de la zona.

Relacionado: Cae banda que traficaba droga en Provincia del Itata: fueron interceptados en la Ruta 5

Hay cupos limitados para quienes quieran asistir. La adhesión tiene un valor de 20 mil pesos, e incluye una copa de regalo y algunas degustaciones.

Para reservar de manera directa, se debe ingresar a https://enoticket.com/ . Del mismo modo, se informa que, a través de un costo adicional, se dispondrán buses de acercamiento desde Concepción.

La actividad contará con la participación de viñateros del Valle del Itata afectados directa e indirectamente por los incendios, los que ocurrieron a comienzos de febrero.

Lee también: Demoledor balance de Viñateros de Itata: el 80% de las viñas fueron dañadas por incendios

Figuras y artistas invitadas

Además, habrá artistas invitados, músicos, stand de comida, vinos de distintos valles de Chile, concursos y regalos para los asistentes.

Ya confirmaron su presencia el chef Álvaro Lois, Itata Expediciones y Carlos Gutiérrez Banquetería. Además se harán presentes las agrupaciones musicales Meta Cumbia, Nitro Rock, el rapero coelemano Keko EMC, y los cantantes nacionales Sebastián Anguita y Miguel Garcés.

Sigue leyendo: Realizan venta solidaria de vinos del Itata en centros comerciales del país

Respecto a las viñas que lideran la organización, se encuentran Vinos Tres C, Viña Mujeres Itata, Viña Lomas de Llahuén, Boca Seca Wines, De Martino Wines, Fuy Wines, Coquus Itata, Reta de Chile, Pino Román y Santa Rita Wines.

Miguel Ángel Molina, de Vinos Tres C, remarcó que «nuestra viña fue destruida, pero la naturaleza es sabia, y en cuatro años brotará nuevamente con más fuerza. Sin embargo, nuestros amigos y sus familias que perdieron todo, necesitan volver a levantar sus casas, sus negocios y retomar sus vidas«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.