IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El próximo sería en calle Carrera

Inician construcción de puente sobre el Navotavo en San Carlos: será de concreto

Se emplazará en calle Roble sobre el estero, zona que permanece desconectada. Municipio prometió reemplazar actuales puentes de madera.
Fotografía: Municipalidad de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado miércoles 15 de marzo comenzó la construcción de un nuevo puente en San Carlos (Región de Ñuble). La estructura unirá la calle Roble, a la altura del estero Navotavo, en el norte de la ciudad.

La inversión es de $350 millones y considera la ejecución de un puente de hormigón armado. La calzada vehicular será de siete metros y contará con dos losas peatonales de 1,5 metros cada una. Además, considera las obras de pavimentación que conectan el puente con calle Roble.

Más noticias de tu ciudad: Recuperan auto robado en San Carlos: circulaba por Ñuble con patente falsificada

Proyecto listo hace años, pero faltaba información

Según precisó el municipio a LA FONTANA, el plazo ofertado por la empresa a cargo es de 129 días corridos. La obra debería finalizar en junio de este año. No obstante, tras ello vendrá una etapa de revisión y observaciones que puede extenderse por hasta dos meses.

La Secretaría de Planificación Municipal (SECPLAN) detalló que, si bien el proyecto data de años anteriores, faltaba información. «No existía el nivel de detalles» requerido para ser aprobado.

Lee también: Corte rechaza recurso de carabineros imputados por delitos sexuales en San Carlos: seguirán en prisión preventiva

Prometen reemplazar actuales puentes de madera

También en conversación con LA FONTANA, Alex Molina, director de la SECPLAN, detalló que existe «la base de diseño para desarrollar todos los puentes que hoy se encuentran construidos en madera en el sector del estero Navotavo, en el área urbana de San Carlos».

El siguiente puente a construir, adelantó, se trataría del que cruza el estero en calle Carrera. Las bases administrativas estarían aprobadas y el diseño terminado.

Sigue leyendo: Prisión preventiva para imputados por robo a AgroExpo en San Carlos: habrían sustraído $7 millones

¿Por qué aún no se construye? Según justificó Molina, quedan por «resolver algunos temas técnicos que nos garanticen que no vamos a generar un mayor impacto sobre el transporte urbano en esa zona».

Esto está en «estrecha relación con las opciones que se tienen de acceso y salida del Colegio Concepción, que es el área que acumula mayor concentración y flujo de vehículos«, declaró el director de la SECPLAN.

Relacionado: «Súper lunes» dejó al descubierto realidad vial de Ñuble: En San Carlos, gran atochamiento fuera de Colegio Concepción

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.