IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fondos del Ministerio de Energía

Abren concurso para potenciar energías renovables en empresas de Ñuble: así es la postulación

Paneles fotovoltaicos y obras que reduzcan el gasto energético son iniciativas que podrá financiar "Ponle energía a tu empresa".
Paneles solares. Fotografía referencial: Bloomberg.
Paneles solares. Fotografía referencial: Bloomberg.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

«Ponle Energía a tu Empresa» es la iniciativa del Ministerio de Energía para fomentar el uso de energías renovables en la industria chilena. Busca otorgar un cofinanciamiento no reembolsable a empresas de la Región de Ñuble.

El concurso busca incentivar proyectos que reduzcan costos de energía y emisiones de CO2. El apoyo está dirigido a micro y grandes empresas en sus procesos de servicio y productivos alrededor del país.

¿Quiénes pueden postular?

Los postulantes pueden ser personas jurídicas o naturales, mayores a 18 años. Deben tener iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Además tienen que tener registradas ventas netas anuales mayores o iguales a 200 UF.

Lee también: Buscan potenciar el agro con energía solar en el norte de Chile

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de abril. La herramienta ofrece cofinanciamiento de proyectos de hasta $60 millones. Dichos proyectos pueden estar enfocados en la generación de energía térmica o eléctrica. Esto para usos como: calor de procesos, producción de vapor, hidrógeno para autoconsumo con energías renovables caldera biomasa para generación eléctrica, calentamiento de agua y refrigeración, entre otros.

Proyectos a «toda escala»

Al respecto, el Seremi de Energía de la Ñuble, Ricardo León, indicó que “permiten financiar proyectos de energía renovable en empresas de cualquier rubro y de toda escala. Pueden postular desde micro a grandes empresas, con cofinanciamiento que va desde siete a 60 millones”.

“Es una gran oportunidad para que más empresas puedan tener una sustentación renovable energética, que les permita reducir su huella de carbono, sus costos y también proyectar una imagen de empresa verde hacia sus clientes”, agregó el jefe de la cartera en la región.

Algunos ejemplos de proyectos que entrega la Seremi de Energía son una bomba de calor geotérmica en un invernadero, una caldera a biomasa en un hotel, o un sistema solar fotovoltaico o bomba de calor aerotérmica en frigorífico.

Más en Economía: Mercado del trabajo: ocupación informal en Ñuble llega al 37,1%

Énfasis en proyectos fotovoltaicos

Los beneficiarios podrán optar a un financiamiento de hasta el 40% del costo de un proyecto fotovoltaico puro. También pueden optar al cofinanciamiento de hasta $60 millones. O hasta un 80% del costo de otros sistemas de energías renovables y sistemas fotovoltaicos con almacenamiento. Esto dependerá del proyecto postulado.

Existen varias ventajas de incluir energías renovables en el sector productivo. Reduce costos, disminuye emisiones de CO2 y tiene un impacto positivo ambiental.

Los resultados de la iniciativa se publicarán el 05 de junio de 2023. Para más información, está disponible el sitio https://empresa.ponleenergia.cl/

Sigue leyendo: Abren postulaciones para Fondos de Fortalecimientos de Organizaciones: ¿quiénes pueden postular?

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.