$229 mil millones se invertirán, en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, en el Plan de Reconstrucción Postincendios, tras los siniestros que ocurrieron en febrero de este año.
Se encuentra articulado en base a cinco ejes de acción: Habitabilidad, Apoyo Psicosocial, Reactivación Productiva, Infraestructura Habilitante, y Territorio y Sustentabilidad.
Lee también: Presidente Boric llega a Ñuble por reconstrucción tras incendios: «Vamos a seguir ayudando»
Asimismo, contempla 36 medidas para recuperar la actividad productiva y, según asegura el Gobierno, «promover el desarrollo de los territorios y entregar seguridad a las comunidades afectadas por los incendios».
Los territorios afectados serán declarados Zonas en Desarrollo y estarán sujetos a un Plan de Inversiones, liderados por los respectivos gobiernos regionales, con el propósito de reducir las brechas y abordar de forma integrada y resiliente el desarrollo regional.
Acondicionarán viviendas sociales
Habrá también acondicionamiento térmico de 300 viviendas sociales, lo que se llevará a cabo a través del Programa «Mi Calor, mi hogar» del Ministerio de Energía, con localización en las comunas de Quillón, Coelemu, Quirihue y Ninhue en Ñuble.
Otro aspecto clave es que se fortalecerá la infraestructura para la economía local, a través de la construcción de Centros Comunitarios para el Desarrollo Local por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que estarán situados en Coelemu.
«Con el eje Habitabilidad, por ejemplo, se busca asegurar a cada hogar afectado el acceso a una vivienda adecuada, la reconstrucción de viviendas que hayan sido destruidas, y la reparación de aquellas que resultaron con daños leves a moderados», remarcó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal.