IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En zonas afectadas por las llamas

Inician plan de emergencia para que damnificados por incendios regularicen propiedades

En condiciones normales, el trámite puede demorar hasta ocho meses. Se realizará más rápido en Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Ministerio de Bienes Nacionales. Fotografía de contexto.
Ministerio de Bienes Nacionales. Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la Región de Ñuble, el Ministerio de Bienes Nacionales inició la regularización de emergencia, para todas las familias afectadas por los incendios forestales de febrero pasado.

La iniciativa, que forma parte del Plan de Reconstrucción impulsado por el Gobierno, se ejecutará también en las regiones de Biobío y La Araucanía.

Como resultado principal de este proyecto, se acortarán significativamente los plazos de dicho trámite, a un promedio de ocho meses.

Lee también: Casi 230 millones se invertirán en reconstrucción tras incendios

Asimismo, deben efectuarse presencialmente en las oficinas de la Seremi de Bienes Nacionales, y en los operativos de Gobierno en Terreno, donde equipos de funcionarios se desplazan a las comunas de la región.

Cabe señalar que en el sitio web www.bienesnacionales.cl, se encuentra disponible una sección llamada «Regularización de Títulos de Emergencia», donde se detalla toda la información sobre este trámite, sus beneficios y requisitos.

Relacionado: Crean comité para restaurar paisaje de Ñuble tras incendios forestales: 51 mil hectáreas devastadas

Javiera Toro, la ministra de la cartera, remarcó que «nosotros nos comprometimos con las personas afectadas directamente por los incendios a una regularización de ocho meses, para que así puedan acceder también a los subsidios de reconstrucción y todo lo que eso significa«.

Trabajo con MINVU y SERVIU

Además, la oficina está trabajando en conjunto con el Ministerio de Vivienda (MINVU) y el Servicio de Vivienda (SERVIU). Así lo explicó el seremi Rodrigo Baeza, quien añadió que se suman a esto «los distintos municipios para identificar a aquellas familias que requieran regularizar sus terrenos y que se hayan visto afectadas por los incendios«.

Por último, la autoridad apuntó que «el llamado es a los vecinos y vecinas que requieran ser parte de esta iniciativa a acercarse a su municipio o ir directamente a nuestra oficina en Yerbas Buenas #540, Chillán, para que podamos orientarlos en todo el proceso«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.