IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

DE MAULE AL BIOBÍO

Llegan las lluvias: este fin de semana caerán hasta 60 milímetros en Ñuble

La región tiene alerta temprana preventiva y autoridades hicieron un llamado a prevenir emergencias y prepararse para las precipitaciones.
Persona bajo la lluvia. Imagen: Inteligencia artificial / LA FONTANA
Persona bajo la lluvia. Imagen: Inteligencia artificial / LA FONTANA
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fuertes lluvias afectarán a todo el centro del país durante este fin de semana. En la Región de Ñuble se esperan precipitaciones de hasta 60 milímetros y 70 mm en zonas cordilleranas.

Por lo mismo y por fuertes vientos se activaron alertas meteorológicas en las tres regiones qué tendrán lluvias más intensas: Maule, Ñuble y Biobío. 

Relacionado: Feriado del 1 de mayo: 100 mil vehículos circularán por rutas de Ñuble

Se trata, según explicó el académico Patricio González, de un «río atmosférico». El científico dijo a Cooperativa que esto significa que «es un canal de nubes que se desprendió de la zona ecuatorial, la cual se caracteriza por sus fuertes lluvias«.

En la zona, el sistema frontal puede traer precipitaciones intensas en un corto periodo de tiempo. En zonas costeras se prevén 40 milímetros de agua y viento que incluso podría llegar a los 60 kilómetros por hora.

Ñuble con alerta temprana

En la Región de Ñuble, el Servicio de Prevención ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta temprana preventiva por el fenómeno climático.

Si bien, según la directora (s) regional de la entidad, Gilda Grandón, son eventos normales, «probablemente puedan sobrepasar la normalidad en intensidad de viento y lluvia. Es por eso que son potencialmente riesgosos y por eso declaramos alerta temprana preventiva«.

La medida «implica que hay que prever situaciones de emergencia, particularmente en la zona más crítica. Debemos reforzar todos los monitoreos por parte de organismos técnicos», añadió la funcionaria.

Lee también: Declaran alerta ambiental en Chillán y Chillán Viejo por calidad del aire

Prepararse para la lluvia

Al mismo tiempo la directora (S) del SENAPRED Ñuble hizo un llamado a la comunidad: «Lo ideal es que aprovechen estas últimas horas que tenemos para hacer limpiezas en los techos, canaletas y evitar filtraciones«.

En esa línea, el Delegado Presidencial Regional, Gabriel Pradenas, añadió que «el llamado es al autocuidado».

«Esperamos que el mensaje tenga buena recepción por parte de las familias y que vayamos pensando que el invierno se acerca cada vez más; probablemente este tipo de escenarios vaya aumentando», enfatizó.

Sigue leyendo: Feriado del 1 de mayo: 100 mil vehículos circularán por rutas de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.