IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Liderada por el Gobierno Regional

Campeonato ANFA Chillán mantiene mesa de seguridad para disminuir delitos

La instancia, el año pasado, logró disminuir en un 70% de situaciones como ingesta de alcohol, drogas y violencia. Hay casi 5 mil partidos planificados.
Fotografía referencial: Fútbol. Pixabay
Fotografía referencial: Fútbol. Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La nueva versión del campeonato de la Asociación de Fútbol Amateur (ANFA) de Chillán, que inició hace algunas semanas, continuará con la mesa de seguridad para prevenir delitos. Así lo anunció el gobernador Óscar Crisóstomo, quien encabeza la instancia.

La medida se extiende por «los buenos resultados obtenidos en 2022», según detalló la autoridad. La mesa busca disminuir los hechos violentos en los encuentros deportivos producto de la ingesta de alcohol y drogas.

Lee también: Incendio afectó a casa en Chillán: amenazó con extenderse a más viviendas

En ella, también trabajan ANFA Chillán, Carabineros, Municipalidad de Chillán, Seremi del Deporte, Coordinación Regional de Seguridad Pública, entre otros servicios.

Respecto al año pasado, la comitiva logró importantes resultados, como la disminución de un 70% de estos conflictos en el fútbol amateur.

Más noticias de Chillán: Roban vehículo con menor en su interior en Chillán: niña se encuentra a salvo

Casi 5 mil partidos planificados

«Anunciamos, aquella vez, una carta de compromiso que firmaron las instituciones que están recibiendo actualmente recursos, de parte del Gobierno Regional, para la práctica y formación de nuestros clubes deportivos«, remarcó Crisóstomo.

Siguiendo esa línea, la máxima autoridad regional apuntó que «la coordinación es permanente con Carabineros, al igual que con los inspectores municipales y nuestras asociaciones gremiales. La disminución de estos actos es gracias al trabajo mancomunado que estamos haciendo«.

Fabián de la Barra, presidente de ANFA Chillán, indicó que «este compromiso es a largo plazo, esperamos que siga vigente y contar con un campeonato tranquilo este año, donde ANFA Chillán tiene planificados 4.980 partidos, ojalá que en ninguno exista violencia«.

«Haremos los esfuerzos posibles junto a nuestro directorio y los presidentes y delegados para que esto siga en paz, en beneficio del deporte en Ñuble«, señaló el directivo.

Sigue leyendo: Recuperan vehículos robados y descubren desarmaduría clandestina en Chillán

Trabajo con Carabineros

«Como Carabineros reforzamos el compromiso con la comunidad, para que puedan ir tranquilos a ver los encuentros y que puedan disfrutar del deporte y de la actividad libre», expresó Luis Villagrán, Capitán de Carabineros.

Por último, la directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Chillán, Alejandra Martínez, comentó que «este es el minuto para poder reafirmar nuestro compromiso de trabajo conjunto, colaborativo con nuestras propias dirigencias, para poder fomentar cultura preventiva«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.