IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Empresa Sky Airline

Evalúan ofrecer vuelos comerciales entre Chillán y Santiago: empresa visitará la zona

Una aerolínea nacional busca ofrecer el servicio. De concretarse, los recorridos serían inaugurados en el segundo semestre de este año.
Aeródromo Bernardo O'Higgins, en Chillán. Foto: Archivo BAQ
Aeródromo Bernardo O'Higgins, en Chillán. Foto: Archivo BAQ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, cerca de las 11:00 hrs., la empresa Sky Airline realizará una visita técnica al Aeródromo General Bernardo O’Higgins en Chillán (Región de Ñuble).

Los ejecutivos de la compañía aérea, en la jornada de trabajo, evaluarán la factibilidad del recinto para poder iniciar la operación de vuelos comerciales a la zona.

Lee también: Modernos y más rápidos: así son los trenes para el tramo Chillán-Santiago

Posible inicio en el segundo semestre de este año

De acuerdo a lo informado por el medio Ladevi Chile, distintos gremios se reunieron desde hace meses con representantes de la empresa, con el fin de poder tener una ruta que conecte la capital regional con Santiago.

Si la respuesta a los requerimientos llega a ser positiva, el nuevo destino estaría operativo en los próximos meses.  Tendría una frecuencia de dos a tres veces por semana, con un tiempo de vuelo estimado de 40 minutos.

Viajarían 185 personas en cada uno de los aviones, los que además se encontrarían capacitados para trasladar cerca de 3 mil kilos de carga.

Sobre el aeródromo

Ubicado a 7 kilómetros del centro de la ciudad, permite el transporte de pasajeros de vuelos de menor escala, privados y militares.

Funciona durante todo el año, desde las 08:30 hasta las 21:30 en verano, y las 18:30 en invierno. Respecto a la pista, es de 1.750 metros de largo por 30 de ancho.

Diputado ya se reunió con empresa

El diputado Cristóbal Martínez (UDI), quien se había reunido con ejecutivos de Sky en abril, remarcó que «existe un compromiso muy importante de parte de esta aerolínea que se ve reflejado con este tipo de visitas, que es fundamental para lograr este anhelo que todos tenemos».

Asimismo, el representante parlamentario de Ñuble aseguró que «existe una demanda más que suficiente y no sólo en Ñuble, sino que también en comunas aledañas como Parral o Linares, que también se verían beneficiadas con esta iniciativa».

Por último, el militante de la UDI sentenció que «es indispensable que detrás de este proyecto exista un compromiso transversal de todas las autoridades de la zona, de manera de contar con ellos en caso de que se necesite hacer algún tipo de inversión o compra».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.