IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"Con alevosía"

Inicia juicio por femicidio ocurrido en 2020: piden cadena perpetua para imputado

El hombre, formalizado por la muerte de Carolina Fuentes hace casi tres años, cumple prisión preventiva en Cauquenes.
Fotografía de archivo. Detención del imputado. | Meganoticias
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 27 de junio, omenzó el juicio oral en contra del único imputado como autor de un femicidio ocurrido en 2020.  Se trata de la muerte de Carolina Fuentes, que sucedió hace ya casi tres años.

La Fiscalía pide presidio perpetuo calificado en contra del imputado, quien era su conviviente. Además, el Ministerio Público interpuso la agravante de alevosía.

El juicio se realizará durante tres semanas de audiencias en el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán. El imputado cumple prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes desde el 9 de octubre de 2020, cuando fue formalizado.

Lee también: Incautan 68 kilos de hongos alucinógenos en San Carlos: eran vendidos con pago electrónico

Apertura del juicio

En el alegato de apertura realizado la mañana del martes, 27 de junio, el fiscal cargo, Álvaro Hermosilla, planteó que “el crimen de una mujer en razón de su género, como este femicidio, constituye la forma más extrema de violencia en contra de una mujer”.

Además, indicó que “en el femicidio íntimo, como el que nos convoca, la muerte representa el acto final de un continuum de violencia cometido por esposo, novio o compañero permanente y, precisamente, éste es uno de los aspectos que debe ser tenido a la vista, y lo decimos de manera respetuosa a este tribunal, al momento de analizar los hechos”.

“La forma de muerte no es algo accidental, porque ése es un acto de dominio, debe ser leído como un acto propio de violencia contra la mujer”, remarcó el fiscal.

Así lo informó LA FONTANA: Imputado por femicidio ocurrido en 2020 se mantendrá en prisión preventiva

Los hechos

El 30 de junio de 2020 se perdió el rastro de la víctima. Su cuerpo apareció 95 días después, en la ribera norte del río Ñuble, el 5 de octubre de ese año.

El fiscal Álvaro Hermosilla Bustos expuso que el imputado y la víctima mantuvieron, desde 2015, una relación sentimental e, incluso, en algún periodo convivieron entre ese año y 2016.

También puedes leer: Incautan 68 kilos de hongos alucinógenos en San Carlos: eran vendidos con pago electrónico

Se conocieron en la etapa escolar, «cuando fueron pololos», y años mas tarde retomaron una relación “que siempre estuvo teñida de violencia, como quedará demostrado en este juicio”, remarcó el fiscal.

El fiscal explicó que el 15 de junio de 2020, la víctima viajó desde Santiago a Ninhue, en la Región de Ñuble, y estuvo en el domicilio del imputado, en la comuna de Portezuelo, entre el 25 y 30 de ese mes.

Este último día, la pareja tuvo una discusión y abordó la camioneta del acusado. En ese contexto, de manera súbita, rápida y sorpresiva, impidiendo toda posibilidad de defensa, la asfixió con un lazo.

También en Policial: Accidente entre Bulnes y Quillón dejó a lactante con lesiones graves

El juicio

Un total de 53 testigos y 24 peritos ofreció la Fiscalía, además de prueba documental y pericial.

Entre los peritajes destacados está el que se refiere a la geolocalización de los tráficos telefónicos, esto porque el imputado envió mensajes de texto a la familia de la mujer días después de su desaparición, para hacer creer a los cercanos que ella se había ido al sur.

Sin embargo, la georreferenciación de los datos del teléfono de la víctima situaban al aparato en el domicilio del imputado.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.