IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Habrá nueva licitación de autopista

Ruta del Itata: peaje Agua Amarilla baja $810 pesos desde este 1 de julio

El resto de peajes de Ñuble mantendrán su precio, pese a que en otras partes del país aumentan el cobro.
Foto: Ministerio de Obras Públicas, Ñuble.
Foto: Ministerio de Obras Públicas, Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En exactos 810 pesos disminuirá desde este sábado, 1 de julio, la tarifa del peaje Agua Amarilla, emplazado en la Autopista del Itata, que conecta las regiones de Ñuble con Biobío. El anuncio lo dio el Ministerio de Obras Públicas, en medio de un reajuste tarifario por el inicio del segundo semestre.

En el resto de plazas de peaje de la Región de Ñuble las tarifas seguirán iguales, aunque en otras zonas del país los peajes aumentaron su precio. Así lo detalló el Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente.

Lee también: Piden reforzar UCI pediátrica de Hospital de Chillán: camas fueron ocupadas al 100%

El reajuste se debe a que «a comienzos de año, como ministerio, se logró un acuerdo con las empresas concesionarias para dividir en dos etapas el aumento (anual de tarifas), correspondiente al reajuste por el IPC«, precisó el secretario regional.

«En el caso de Ñuble no tendremos alzas, por el contrario, disminuiremos el valor en los peajes de la ruta del Itata«, destacó el funcionario. El cobro para vehículos normales era, hasta junio, de 4 mil 710 pesos, mientras que desde julio será de 3 mil 900.

Relacionado: Minas del Prado: el sector de Coihueco que quedó aislado por el río Niblinto

Con la medida bajaron también los peajes laterales de esa autopista. Las plazas de cobro en los sectores de Nueva Aldea (Ránquil) y Rafael (Tomé, Región del Biobío) disminuirán desde hoy sus tarifas.

«El (peaje) lateral de Nueva Aldea debía subir a mil 400 pesos, pero hemos acordado que este 1 de julio bajará a mil 100 pesos. Similar situación (ocurre) en el lateral Rafael, que es usado por muchos habitantes de Coelemu, su valor será de 2 mil pesos«, precisó De la Fuente.

Te puede interesar: Es oficial: Desde este viernes vuelve el tren corto Chillán – San Carlos

Nueva licitación

La actual Autopista del Itata es una concesión a la empresa Globalvía, pero dicho contrato está pronto a vencer. De hecho, el Ministerio de Obras Públicas ya anunció un nuevo llamado a licitación que incluirá nuevos valores en los peajes.

«Necesitamos avanzar en un sistema nacional de tarifado que genere mayor equilibrio desde el punto de vista de los costos de peajes», precisó el seremi del MOP.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.