IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay 4 recintos de INTEGRA

Reabren jardín infantil en Minas del Prado: Coihueco se levanta tras inundaciones

Las lluvias torrenciales y la crecida del río Niblinto arrasaron con la única ruta que conecta Coihueco con el sector.
El jardín atiende a 19 niños y niñas en su nivel heterogéneo.
El jardín atiende a 19 niños y niñas en su nivel heterogéneo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las inundaciones de fines de junio en la Región de Ñuble generaron severas consecuencias. Dentro de ellas, estuvieron el corte de rutas y la suspensión de actividades presenciales.

Y la emergencia no sólo afectó a rutas, predios y viviendas. También dejó a la deriva a establecimientos educacionales y parvularios. Tal es el caso de los cuatro jardines infantiles Integra de la comuna de Coihueco.

Por la emergencia meteorológica, los recintos no pudieron desarrollar con normalidad las actividades diarias con los niños y niñas.

Así lo informó LA FONTANA: Más de 13 mil estudiantes no podrán asistir a clases por sistema frontal en Ñuble

Pese a que las lluvias torrenciales arrasaron con la única ruta que conecta al sector Minas del Prado, el jardín de ese sector no resultó dañado. No obstante, mantuvo jornadas suspendidas tras las lluvias.

Gracias a parte del equipo educativo que vive en el sector, se pudo constatar que no existieron fallas ni filtraciones pese a las grandes precipitaciones en la zona. El recinto reabrió esta semana.

Manos a la obra tras la emergencia

A diario sesionaron los comités de Integra, desde el 23 de junio, para realizar el levantamiento de la situación de trabajadoras/es y niñas/os, con el fin de asegurarse de su bienestar.

Paralelamente, las direcciones de las regiones afectadas trabajaron articuladamente con los equipos educativos, teniendo como objetivo un retorno seguro a los jardines una vez que pasó la urgencia.

Relacionado: Minas del Prado: el sector de Coihueco que quedó aislado por el río Niblinto

«Fue gratificante darnos cuenta que nuestro establecimiento no había sufrido ningún daño, por lo que nos pusimos manos a la obra, para atender a los niños y niñas, apenas las condiciones del tiempo lo permitieran», remarcó Ana María Flores, su directora.

Misma opinión tuvo Felipe Opazo, director de Fundación Integra Ñuble, quien señaló que «los jardines infantiles brindan un lugar seguro y de contención socioemocional para niñas y niños, y ofrecen apoyo a las familias en este momento tan importante. Apenas se abrió el camino que permitiera el paso del equipo de Integra, quisimos estar allí«.

Sigue leyendo. Es oficial: Desde este viernes vuelve el tren corto Chillán – San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.