IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

ALCALDE SUAZO se refirió al caso

Contraloría suspende a directivo municipal de Coihueco por investigación en San Carlos

El ente contralor precisó a LA FONTANA que se encuentran realizando un sumario en la Dirección de Asesoría Jurídica del municipio sancarlino.
Foto: Frontis del municipio de Coihueco, la Contraloría Regional y la Municipalidad de San Carlos.
Foto: Frontis del municipio de Coihueco, la Contraloría Regional y la Municipalidad de San Carlos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Suspendido se encuentra el director de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN) de la Municipalidad de Coihueco (Región de Ñuble) desde este jueves, 6 de julio. La suspensión de sus funciones fue decretada por la Contraloría Regional de Ñuble, en medio de un sumario que se encuentra en etapa de indagatoria.

El director de la SECPLAN coihuecana, Eduardo Laubrié, no podrá retomar sus funciones hasta que el ente contralor determine lo contario. Según confirmó la propia Contraloría General de la República en contacto con LA FONTANA, se trata de un sumario a la Dirección de Asesoría Jurídica de otra comuna: la Municipalidad de San Carlos.

Relacionado: Millonarias irregularidades investiga Contraloría en Municipalidad de San Carlos

La investigación se mantiene bajo secreto, pero por los antecedentes conocidos, el funcionario suspendido sería uno de los implicados del caso.

Hasta ahora, la Municipalidad de Coihueco se ha remitido a declarar que la investigación es por «tareas profesionales que él ha desarrollado de manera personal, fuera de su horario de trabajo«. Sin embargo, la suspensión decretada es para las funciones que ejerce como funcionario público.

Además, el municipio coihuecano aseveró que «la investigación no radica en la Municipalidad de Coihueco, sino en el municipio de San Carlos«. Dichas declaraciones no cayeron bien en la capital del Punilla.

Publicado anteriormente: Teletrece: Osvaldo Andrade y exadministrador municipal de San Carlos eran socios en empresa

Alcalde de San Carlos dijo que dichos eran poco prudentes

La jornada de este viernes, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, se refirió a la explicación del municipio de Coihueco. «El municipio de San Carlos califica de poco prudente dicha aseveración, haciendo referencia a lo que pueda estar pasando (…) más allá de su límite comunal», declaró en contacto con LA FONTANA.

«Si (Coihueco) desea dar una noticia en respuesta a las diversas especulaciones que giran en torno a los hechos, sólo debería remitirse a lo referente a su municipio y, con él o los funcionarios eventualmente aludidos», agregó el edil socialista, «de lo contario, estaría aumentando aún más la especulación».

El alcalde Suazo confirmó las diligencias que lleva a cabo Contraloría y aseguró estar esperando «tranquilamente los resultados» de la indagatoria: «Estamos a plena disposición del órgano contralor», dijo.

Sigue leyendo: Reabren jardín infantil en Minas del Prado: Coihueco se levanta tras inundaciones

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.