IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El plazo termina el 30 de julio

Lanzan programa para capacitar y dar infraestructura a feriantes de Ñuble

La iniciativa tiene 500 cupos para vendedores de ferias de toda la región. Es impulsada por Levantemos Chile.
Feria libre. Fotografía referencial: Pixabay.
Feria libre. Fotografía referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 10 de julio, se abrieron las postulaciones para que hasta 500 feriantes puedan formar parte del programa «Levantemos las Ferias de Ñuble».

Se trata de una iniciativa para que las ferias de la Región de Ñuble puedan acceder a infraestructura, capacitación financiera, talleres y digitalización.

Lee además: Gobierno Regional comprará Laguna de la Plata en San Fabián para crear área protegida

Fueron el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto al director de Emprendimiento de Desafío Levantemos Chile, Camilo Pérez, los que entregaron detalles de la convocatoria.

Para poder postular, es obligatorio pertenecer a una agrupación de comerciantes de feria libre, ser mayor de 18 años, estar reconocido por la Municipalidad respectiva y contar con permiso o patente municipal.

Asimismo, también se exigirá estar en funcionamiento hace mínimo seis meses, participar activamente en las ferias libres de la comuna y tener domicilio en la región.

Un año es la duración del programa, con el que se ofrecen talleres orientados a fortalecimiento organizacional y gestión financiera, un nuevo modelo de funcionamiento de las ferias asociado a la digitalización y contribuir para lograr un espacio adecuado.

Relacionado: Ñuble produjo 10 mil toneladas de molienda de trigo en mayo: 9% más que en 2022

Foco en la infraestructura y las capacitaciones

Crisóstomo, respecto a esta instancia, remarcó que «ayudará a darle mejor infraestructura a los feriantes, y también con la formación y capacitación en materia de digitalización, comercialización, formalización, liderazgo de cada una de las personas que van a ser seleccionadas«.

Pérez, en tanto, dijo que «es un trabajo conjunto que estamos realizando hoy día, tanto nosotros como Fundación y el GORE desarrollando este proyecto, dejando los pies en la calle, visitando a los feriantes y dando cuenta de cuáles son las problemáticas«.

Finalmente, Cristina Cuitiño, coordinadora de la Feria Libre Diagonal Las Termas, comentó que «esperamos que con este desafío Levantemos Chile, vayamos con mucha más fuerza y sigamos con muchos más proyectos, porque este es el inicio y estamos recién abriendo la puerta».

Sigue leyendo: Ventas inmobiliarias en Chillán cayeron un 50% en mayo de 2023

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.