IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Critican burocracia para construir

Ventas inmobiliarias en Chillán cayeron un 50% en mayo de 2023

Además aumentó la disponibilidad de departamentos, en una ciudad con cada vez más edificios.
Imagen referencia. Foto: Cytonn Photography.
Imagen referencia. Foto: Cytonn Photography.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre mayo de 2022 y 2023, las ventas inmobiliarias en Chillán (Región de Ñuble) decayeron en un 50%, según el más reciente informe revelado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de la capital regional.

Sobre el estudio, abarcó 20 proyectos de departamentos y 21 proyectos de casas en estado de comercialización, siendo elaborado por la Consultora Inmobiliaria BMI, bajo la contratación de la CChC.

Lee también: Iniciarán trabajos de emergencia en histórico Hospital San Juan de Dios de Chillán

El desglose de las cifras

Hubo un incremento del 5,6% en la disponibilidad de departamentos en mayo 2023. Al día de hoy, existen 785 departamentos disponibles en Chillán.

Asimismo, las casas disponibles fueron 510. Esto es equivalente a un aumento del 142,8% en mayo de 2023 en comparación con el mismo período de 2022.

Noticias de Chillán: Escuela de lenguaje en Chillán pide subvención estatal para seguir funcionando

Otro número que llamó la atención es el tiempo para agotar el stock de los departamentos. En mayo de 2022 fue de 10,2 meses para agotar la cantidad disponible. En 2023 aumentó a 14,08 meses, lo que se traduce en un incremento del 37,6%.

¿Qué ocurrió en este ítem con las casas? se apreció un crecimiento marginal de un 0,83% de los meses para agotar el stock, pasando de 7,24 a 7,3.

Valores en UF

Los departamentos tuvieron un costo promedio de 2.790 UF, subiendo un 1,34% si se compara con mayo del año pasado.

Mientras que en el caso de las casas, su valor promedio llegó a 3.446 UF en mayo del presente año, habiendo experimentado una disminución de un 11,5%.

Lo más leído: Chillán Viejo en alerta por posible traslado de desechos mineros

Hay «burocracia asociada»

Ricardo Salman, el Presidente de la CChC de Chillán, remarcó que «se debe tener en cuenta la burocracia asociada a la aprobación de proyectos, lo cual puede resultar en un aumento de aproximadamente el 10% en el costo de la vivienda«.

Finalmente, el jefe de la organización expreso que «esta problemática se ha visto agravada por las altas tasas de interés a las que se enfrentan los compradores al solicitar un crédito hipotecario, sumado a las mayores restricciones para el otorgamiento del mismo».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.