IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Oficiaron al Ministerio del Deporte

Chillaneja de 13 años competirá en Juegos Paralímpicos 2023 de tenis de mesa

Se trata de Florencia Pérez, diagnosticada con TEA, cuya familia ha solicitado que sea acompañada por uno de sus tutores, lo que no fue considerado en la nómina.
Florencia Pérez es una de las deportistas beneficiadas con este apoyo.
Florencia Pérez, joven deportista de Ñuble. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Florencia Pérez, una tenimesista paralímpica de 13 años oriunda de Chillán y diagnosticada con Trastorno del Especto Autista (TEA), sería una de las representantes de la Región de Ñuble en los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. La competencia se desarrollará entre el 17 y 26 de noviembre de 2023.

En la comitiva oficial sólo está considerada la joven, lo que representa un inconveniente dado que necesita estar permanentemente acompañada por uno de sus tutores y su entrenador. Esto, no solo por su condición de deportista, también para recibir compañía y apoyo emocional, según destaca su familia.

Por esta razón, la diputada Marta Bravo (UDI) ofició tanto al Ministerio del Deporte, comandado por Jaime Pizarro, como al Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), quien tiene como director a Daniel Concha.

La intención de la parlamentaria de la región es que la menor pueda estar debidamente acompañada por ambos profesionales, anticipando de que se vería en dificultades para competir en caso de que ellos no estén presentes.

Con esa postura, Bravo remarcó que «es indispensable que a los deportistas se les brinden todas las condiciones para desarrollar sus actividades, independiente de que estemos hablando de deportes paralímpicos».

Lee además: Constituyen mesa de trabajo para apoyar la educación de menores con TEA en Ñuble

Reuniones con la familia de Florencia

Asimismo, la integrante del partido de oposición mantuvo una serie de reuniones con los padres de la atleta chillaneja, quienes todavía esperan por respuestas de las autoridades.

Respecto a la situación, el padre de Florencia, Jorge Pérez, dijo que han mantenido conversaciones con federaciones, asociaciones y con el mismo Comité Paralímpico de Chile.

«Muchos deportistas son discriminados, porque no pueden participar con sus tutores o padres en competencias internacionales, como los Parapanamericanos 2023″, indicó.

Finalmente, Pérez aseguró que «hemos apelado a que nos puedan dar esa autorización en este minuto, y que a futuro ojalá exista una norma que permita que los menores puedan estar acompañados«.

Sigue leyendo: Menor de edad cae del quinto piso del Hospital de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.